En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de las Personas Adultas Mayores en el Estado de San Luis Potosí, a fin de mejorar las políticas públicas para su atención.

Se aprobó por unanimidad, la reforma a la fracción XIX BIS al artículo 5°; se adiciona el inciso b) a la fracción V del artículo 6°; y el inciso g) a la fracción I del artículo 23, a la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, para incluir el concepto de integración social, entendido como el resultado de las acciones que realizan las dependencias y entidades de la administración pública, estatal y municipal, las familias y la sociedad civil organizada, orientadas a modificar y superar las condiciones que impidan a las personas adultas mayores su desarrollo integral.

Se establece que el DIF estatal y los DIF municipales, previa la celebración de los convenios respectivos con el INAPAM, deberán establecer acciones para fomentar en la familia, el Estado y la sociedad, una cultura de aprecio a la vejez para lograr un trato digno, favorecer su revalorización y su plena integración social, así como procurar una mayor sensibilidad, conciencia social, respeto, solidaridad y convivencia entre las generaciones con el fin de evitar toda forma de discriminación y olvido por motivo de su edad, género, estado físico o condición social.

Se indica que establecer acciones en materia de integración social es importante para el bienestar físico y emocional de los adultos mayores, el que se les provea de un ambiente que favorezca su autoestima, donde se promueva su independencia y autonomía (hasta donde sea posible) y se fomenten las relaciones sociales con otras personas con las que puedan compartir intereses, recuerdos, diversión y, principalmente, donde se valore la experiencia y sabiduría que han adquirido a través de su vida.

También por unanimidad, se aprobó la reforma al artículo 24 de la Ley de las Personas Adultas Mayores en el Estado de San Luis Potosí, para establecer, dentro de la ley, el derecho de los adultos mayores en conocer y aprender sobre el uso de las tecnologías de información, con lo que se busca mejorar su calidad de vida, facilitando el acceso a diferentes sectores como la salud, la educación y la seguridad

Mas de esta seccion: Estado


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.