La regidora de la capital, Adriana Urbina Aguilar, ha subrayado la creciente urgencia de implementar soluciones a largo plazo para enfrentar la crisis del agua que afecta a la ciudad desde hace años. Expresó su preocupación por la continua escasez de este recurso vital y la falta de respuestas definitivas al problema que persiste desde hace décadas.

"San Luis Potosí ha vivido durante mucho tiempo con la escasez de agua como un problema no resuelto. Hoy en día, seguimos atendiendo síntomas, pero no la raíz del problema. Debemos ir más allá de la gestión de pipas y adoptar políticas públicas que brinden soluciones sostenibles para las generaciones futuras".

Destaca la necesidad de cambiar la forma en que se ha abordado la crisis de este recurso natural, pues la situación se ha intensificado en los primeros meses de 2025, con un notable aumento en las solicitudes de pipas de agua, especialmente en las zonas más marginadas, como el norte de la ciudad.

Continúa gestionando estos recursos de manera temporal y hace hincapié en la urgencia de encontrar una solución estructural y sostenible al problema del agua en San Luis Potosí "el hecho de que tengamos que seguir dependiendo de la gestión de pipas es un claro reflejo de que no hemos solucionado el problema de fondo. Necesitamos una estrategia integral que garantice el abastecimiento de agua de manera permanente y eficiente para toda la población".

Uno de los factores que agrava la situación, es la expansión urbana de la capital y su zona conurbada. El crecimiento acelerado está haciendo aún más difícil el acceso a líquido de calidad. Sin embargo, resalta la falta de políticas públicas claras que protejan los recursos hídricos en estos procesos de urbanización.

“Es necesario que los gobiernos municipales metropolitanos trabajen de manera coordinada con la ciudadanía y las empresas para crear un sistema sostenible de manejo de aguas. Esta es una tarea colectiva que involucra a todos los sectores de la sociedad".

La ciudadanía debe estar ahí, en las soluciones, porque el futuro de San Luis Potosí está en riesgo, tanto por la escasez de agua como por la calidad del vital líquido, que afecta directamente la salud pública. Destacó la necesidad de trabajar juntos para construir un sistema hídrico que no solo garantice la disponibilidad, sino que también proteja la salud y el bienestar de los ciudadanos.

En los próximos días, llevará a cabo mesas de trabajo dentro de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, con el fin de buscar estrategias que favorezcan la implementación de estas políticas públicas y, finalmente, garantizar soluciones duraderas para la crisis del agua "es fundamental que trabajemos en colaboración, ciudadanía, empresarios y gobierno, para construir un futuro sano y sostenible para San Luis Potosí".

Mas de esta seccion: Estado


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.