De acuerdo con el pronóstico para las próximas horas en San Luis Potosí, se espera cielo de medio nublado a nublado. Para la madrugada, se pronostica ambiente matutino fresco y frío a muy frío con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius (°C) de hoy con posibilidad de heladas y bancos de niebla sobre sierras del estado. Por la tarde, ambiente de fresco a templado; probabilidad de intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros (mm); y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 60 km/h en la región, así lo informa, Joel Felix Díaz, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí.
Para hoy, la primera tormenta invernal de la temporada se ubicará sobre Chihuahua, Coahuila, oriente de Sonora y norte de Durango, mientras que el frente frío Núm. 11 y su masa de aire polar se extenderán sobre el norte y noreste del territorio nacional, lo que generará rachas de viento fuertes a muy fuertes y posibles tolvaneras, ambiente matutino de muy frío a gélido con heladas en zonas serranas y ambiente diurno de fresco a templado, además de chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, incluido el noroeste del país.
Se prevé posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango. Durante la noche de hoy y madrugada del sábado, iniciará un nuevo evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz. Por otro lado, el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, y chubascos sobre entidades del occidente, centro y sur del país, además de la Península de Yucatán; todas con descargas eléctricas.
Por su parte, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera originará incremento de las temperaturas vespertinas sobre el sur y sureste de la República Mexicana.
En cuanto al estado de San Luis Potosí, para el fin de semana, se esperan las siguientes condiciones climatológicas: para el día sábado se prevén temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas del estado.
Para el domingo se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C en zonas del estado.
Para el lunes de inicio de semana se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C en zonas de la región.
El pronóstico para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para este viernes se prevé un día parcialmente nublado con una máxima de 26°C y una mínima de 8°C; el sábado se espera un día mayormente soleado con una máxima de 26°C y una mínima de 7°C; para el domingo se pronostica un día soleado con una máxima de 26°C y una mínima de 6 grados Celsius; y el lunes de inicio de semana se espera un día soleado con una máxima de 26°C y una mínima de 8 grados Celsius.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 26 grados Celsius y mínima de 9°C; la zona media alcanzará 32 grados Celsius de máxima y 15 grados de mínima; y en la región Huasteca habrá temperaturas de 30°C como máxima y una mínima de 18°C.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación: la presa San José se encuentra al 80.3 por ciento (%) con 4 millones 195 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 0.1 % con 0.009 mil metros cúbicos; el Potosino al 39.7 % con 1 millón 307 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 59.0 % con 0.593 mil metros cúbicos.
La presa El Realito se encuentra al 55.4 % de su capacidad con 27 millones 694 mil metros cúbicos; la presa Valentín Gama al 43.2 % de su capacidad, con un caudal de 4 millones 109 mil metros cúbicos; La Muñeca al 63.1 % con 15 millones 768 mil metros cúbicos y La Lajilla al 64.0 % con 30 millones 877 mil metros cúbicos.
Durante el sábado, la primera tormenta invernal de la temporada se moverá hacia Texas, E.U.A., dejando de afectar al territorio nacional. Mientras que el frente frío Núm. 11 se desplazará sobre el noreste y oriente del país, permaneciendo como estacionario sobre el Golfo de México durante el domingo y lunes, éstas condiciones generarán chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán.
La masa de aire frío asociada al frente frío Núm. 11 modificará sus características térmicas gradualmente, sin embargo, durante las madrugadas y mañanas continuará el ambiente de frío a muy frío con posibles heladas sobre estados del norte y centro del país.
Durante el lunes, un nuevo frente frío, asociado con una vaguada polar, se aproximará al noroeste de la República Mexicana, originando vientos muy fuertes con tolvaneras en la región.
Finalmente, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.
Mas de esta seccion: Estado
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.