De acuerdo con el pronóstico para las próximas horas en San Luis Potosí se espera, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Durante la mañana ambiente frío con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius (°C) en partes altas de la entidad. Por la tarde ambiente fresco a templado con temperaturas máximas de 30 a 35°C en zonas del estado. Viento de componente oeste con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en la región, así lo informa, Dario Fernando González Castillo, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí.

Este viernes, un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México, propiciará lluvias y chubascos en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, así como viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h sobre el istmo y golfo de Tehuantepec, el cual disminuirá en el trascurso del día. La masa de aire frío asociada al frente No. 23 comenzará a modificar sus características térmicas, ocasionando el incremento de las temperaturas diurnas en el noreste, oriente y sureste de México.

Por otro lado, el ingreso de humedad del océano Pacífico, generará lluvias aisladas en el occidente y centro del país.

Una circulación anticiclónica favorecerá viento de componente sur con rachas de viento de fuerte a muy fuerte en las costas de Veracruz y Tamaulipas. El aporte de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera localizada sobre el noroeste del país, misma que interactuará con una línea seca sobre Coahuila y la aproximación de un nuevo frente frío al norte de México, producirán lluvias y chubascos en estados del noroeste y norte del territorio nacional; rachas de viento de 90 a 110 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila y Durango; y rachas de 60 a 80 km/h en Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, así como la caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Sonora y Chihuahua en el transcurso de la mañana.

En tanto, para el estado de San Luis Potosí, este fin de semana se esperan las siguientes condiciones climatológicas: para el sábado, se prevén lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h, temperaturas máximas de 30 a 35°C y temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas para la madrugada del domingo en zonas montañosas del estado potosino.

Para el domingo se pronostican; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm, viento de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras, y temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes en partes altas de San Luis Potosí.

Para el lunes, inicio de semana, se esperan, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm, viento de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvanera así como temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes en partes montañosas de la entidad potosina.

En cuanto al pronóstico para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí se espera el siguiente: para hoy viernes se preve un día parcialmente nublado con una máxima de 28 °C y una mínima de 9 °C, para el día sábado se espera de igual forma un día parcialmente nublado con una máxima de 28 °C y una mínima de 7 °C; para el domingo también se pronostica un día parcialmente nublado con una máxima de 22 °C y una mínima de 4 grados Celsius; y para el lunes de inicio de semana se espera de un día mayormente nublado con una máxima de 22 °C y una mínima de 5 grados Celsius.

La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 25 y mínima de 5 grados Celsius; la zona media alcanzará 25 grados de máxima y 10 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 24 como máxima y una mínima de 13 grados Celsius.

Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación: la presa San José se encuentra al 68.1 por ciento (%) con 3 millones 556 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 91.8 % con 6 millones 136 mil m3; el Potosino al 80.0 % con 2 millones 635 mil m3 y la Cañada del Lobo al 58.7 % con 0.590 mil m3. La presa El Realito se encuentra al 85.2 % de su capacidad con 43 millones 093 mil m3; la presa Valentín Gama al 65.4 % de su capacidad, con un caudal de 6 millones 220 mil m3; La Muñeca al 74.5 % con 18 millones 623 mil m3 y La Lajilla al 98.3 % con 47 millones 407 mil m3.

En cuanto al pronóstico para el fin de semana, se prevé que, para el sábado, el frente frío (No. 24) ingrese al territorio mexicano sobre los límites fronterizos de Coahuila, en interacción con el flujo de la corriente en chorro subtropical y una línea seca, mantendrán fuertes rachas de viento sobre el norte y noreste del país. Asimismo, la masa de aire ártica asociada al citado frente, originará un nuevo evento de “Norte” a partir de la tarde de este día y madrugada del domingo sobre el litoral de Tamaulipas y norte de Veracruz, así como un descenso de las temperaturas.

Durante el domingo, el frente frío (No. 24) y su vaguada prefrontal se desplazarán rápidamente sobre el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán, en interacción con una vaguada sobre el suroeste del golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en las citadas regiones, con lluvias fuertes a muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. La masa de aire ártica asociada al frente originará un marcado descenso de las temperaturas y densos bancos de niebla en el norte, noreste, oriente y sureste del país, por lo que se prevé una nueva onda fría, además de evento de “Norte” muy fuerte a intenso en Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.

Por otro lado, un anticiclón en el Pacífico Nororiental propiciará el incremento del oleaje en la costa occidental de Baja California.

Para el lunes, el frente (No. 24), se extenderá con características de estacionario sobre el sureste de México, incluida la península de Yucatán, en interacción con una vaguada frente a costas de la vertiente oriental del país, originarán chubascos y lluvias fuertes en la región, con lluvias muy fuertes a intensas en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Asimismo, se prevé viento de componente norte muy fuerte a intenso y oleaje elevado en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec. Además, se prevé la de caída de nieve/aguanieve o lluvia engelante en zonas altas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas durante la madrugada.

Durante el periodo de pronóstico, el ingreso de humedad del golfo de México, océano Pacífico y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en la Mesa Central, el occidente, centro y sur de la República Mexicana.

Finalmente, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.

Mas de esta seccion: Estado


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.