Aunque requiere mantenimiento, el puente Universidad en la capital potosina no presenta riesgo de colapso.

Después del accidente ocurrido en la Línea 12 del metro en la ciudad de México, donde un paso superior se vino abajo mientras pasaban los vagones y dejó más de 20 fallecidos, potosinos han denunciado en redes sociales las condiciones en que se encuentra el puente Universidad.

Mediante diversas fotografías se han expuesto grietas en la superficie de rodamiento, así como fisuras en la estructura, aunado a que los escalones dispuestos para los peatones ya se encuentran rotos.

Al respecto, Adrián Álvarez Botello, director de Protección Civil del ayuntamiento capitalino, dijo que peritos de la dependencia realizaron observaciones y recomendaciones a la Dirección de Obras Públicas en torno a esta estructura.

Dijo que si bien es necesario mantenimiento al puente, no existe riesgo de colapso. Por su parte la Dirección de Obras solamente realizó bacheo en la superficie de rodamiento, sin otra intervención a la estructura.

El puente fue construido hace más de 50 años y por él transita un promedio de 100 mil vehículos cada día.

Mas de esta seccion: Estado


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.