Sigue la realización de fiestas clandestinas a pesar de las recomendaciones de evitar reuniones para así, disminuir la propagación del coronavirus.

Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud, dio a conocer que de 442 llamadas que ha recibido la Coepris que son competencia de los ayuntamientos, 310 son por la realización de fiestas clandestinas, sobre todo en la Capital potosina.

Aparte, Roberto González Rubio, director de Gobernación, confirmó que la realización de fiestas particulares es "el reto más importante" que se ha tenido durante la contingencia sanitaria, pues los establecimientos han acatado las medidas sanitarias.

Puso como ejemplo que el viernes de la semana pasada se realizó una boda en el municipio de Soledad, que tenía tres grupos invitados, y hubo la necesidad de suspenderla, "aunque la boda tenía 150 invitados se estaba empezando a congregar a las afueras gran cantidad de personas".

Dijo que hasta ahora, no se han aplicado clausuras definitivas a salones de eventos, sin embargo sí se han levantado actas administrativas y se les ha hecho la advertencia de que si reinciden, serán clausurados de forma definitiva.

Finalmente, recordó que por disposiciones sanitarias, los salones de eventos no pueden tener actividad en espacios cerrados.

Mas de esta seccion: Estado


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.