Por: infobae - (Con información de AFP y EP)
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber llevado a cabo un ataque aéreo en el noroeste de Siria hace poco, según información de The Times of Israel.
Según las FDI, el ataque tuvo como objetivo una instalación militar perteneciente al antiguo régimen sirio en la ciudad de Qardaha, al este de Latakia, donde se almacenaban armas.
“Debido a los últimos acontecimientos en la zona, se decidió atacar la infraestructura en el lugar”, dice el ejército, añadiendo que sigue vigilando Siria en busca de posibles amenazas a Israel.
Más temprano, las FDS han asegurado haber repelido “múltiples ataques” ejecutados durante las últimas horas por los rebeldes respaldados por Turquía contra varias zonas bajo control kurdo, incluidos varios perpetrados contra la presa de Tishrin, situada en la provincia de Alepo (norte) y de importancia estratégica.
Las FDS, encabezadas por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), han indicado en un comunicado que sus fuerzas han repelido ataques “en varios frentes” y han acusado a Ankara y sus “mercenarios” de atacar con artillería pesada y morteros los alrededores de la presa de Tishrin, epicentro de los combates durante las últimas semanas.
“Los mercenarios lanzaron múltiples ataques contra nuestras posiciones, todos ellos repelidos de forma exitosa por nuestras fuerzas”, han manifestado, antes de afirmar que los rebeldes sufrieron bajas, sin dar un balance concreto ni pronunciarse sobre bajas entre sus fuerzas.
Asimismo, ha acusado a Turquía de llevar a cabo ataques con drones kamikaze en la zona de Deir Hafer, hiriendo “de levedad” a dos miembros de las FDS, antes de confirmar “daños materiales significativos” en residencias de civiles y una estación eléctrica por ataques turcos y de los rebeldes cerca del puente de Qaraqoz y los alrededores de la localidad de Abú Surra.
Las FDS han defendido en varias ocasiones la necesidad de “un cese de todas las operaciones militares” para abrir “un diálogo pacífico” en el país tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad, mientras que Ankara ha afirmado que “no negocia con organizaciones terroristas”, en referencia a las YPG, vinculadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Turquía, que cuenta ahora con una posición dominante en la situación en Siria tras la caída del régimen de Al Assad tras la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha lanzado en el pasado varias operaciones militares en territorio sirio contra las YPG y han criticado el apoyo de Estados Unidos a las FDS, punta de lanza de las ofensivas contra Estado Islámico hasta la derrota territorial de su ‘califato’ en Siria en 2019.
Mas de esta seccion: Internacional
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.