Entre 2 mil 500 y 3 mil personas, según autoridades, asistieron el 16 de agosto a una protesta en Madrid, España, para expresarse en contra del uso obligatorio del cubrebocas por la pandemia de Covid-19.
En la plaza de Colón, las personas sin tapabocas, se organizaron a través de redes sociales y llevaban pancartas con las frases: “los cubrebocas matan”, “atentan contra los derechos humanos”, “una auténtica tortura”, “el virus no existe” y “born to be free (nacidos para ser libres)”.
Una de las asistentes, Pilar Martín, de 58 años y habitante de Zaragoza, vino hasta Madrid porque cree que los gobiernos de todo el mundo están exagerando las cifras de víctimas para restringir las libertades. "Nos están obligando a llevar cubrebocas, nos quieren dejar en casa prácticamente encerrados. Nos están engañando continuamente hablando de rebrotes. Todo eso es mentira, la pandemia como tal ya no existe", aseguró.
El escritor y político ecologista Esteban Cabal afirmó que no hay evidencia científica para de una pandemia y están diagnosticando como enfermos a personas que no lo están porque, según él, se basan en pruebas que no son específicas.
Una de las personas que apoyó la manifestación fue el cantante Miguel Bosé, quien a través de su cuenta de Twitter llamó a participar a la protesta y prometió asistir, pero al final no se le vio en la manifestación.
Varias regiones en España han endurecido las medidas contra el nuevo coronavirus debido a los rebrotes que se han presentado.
A partir del 15 de agosto en varias zonas se ordenó el cierre de discotecas, bares y salas de baile; se limitan horarios de restaurantes; se tiene prohibido fumar en la calle y espacios públicos; además del uso de cubrebocas cuando se está en la calle.
Estas medidas se implementaron en La Rioja, Murcia, Andalucía, Castilla y León, Galicia y Cantabria, por lo que ya rigen en 6 de las 17 regiones autónomas del país de 47 millones de habitantes.
En España se registran 342 mil 813 casos del nuevo coronavirus y 28 mil 617 fallecimientos, de acuerdo con datos de la Universidad de Johns Hopkins.
Mas de esta seccion: Internacional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.