Por: Kaitlan Collins y Kevin Liptak - CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que las negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania comenzarán “inmediatamente” tras mantener una “larga y muy productiva” llamada telefónica con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, este miércoles por la mañana.
La llamada, que es la primera conversación conocida entre ambos presidentes desde que Trump asumió el cargo el mes pasado, se produjo mientras el mandatario estadounidense deja claro a sus asesores que quiere poner fin rápidamente al conflicto de Ucrania.
Funcionarios del gobierno de Trump dijeron que esperaban que un “intercambio” de prisioneros el martes pudiera presagiar esfuerzos renovados para poner fin a la guerra, que está a punto de entrar en su cuarto año.
Ahora, cuando los dos líderes reanudan la comunicación tras un largo periodo de silencio entre la Casa Blanca y el Kremlin, se van perfilando con mayor claridad los contornos del plan de acuerdo de Trump.

En una lectura de la conversación publicada en Truth Social, Trump dijo: “Hablamos de Ucrania, Medio Oriente, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y varios otros temas”.
“Acordamos trabajar juntos, estrechamente, incluyendo visitar las naciones del otro. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente de Ucrania, Zelensky, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo”, escribió Trump.
Tanto Washington como Moscú, en sus descripciones de la llamada, sugirieron que los dos líderes asumieron un tono conciliador.
“El presidente Putin incluso utilizó mi lema de campaña: ‘SENTIDO COMÚN’. Ambos creemos firmemente en él”, escribió Trump, sugiriendo que el exagente de la KGB al otro lado de la línea había elegido cuidadosamente sus palabras para atraer al líder estadounidense.
El Kremlin dijo que Trump y Putin hablaron durante casi 90 minutos.
Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, dijo a periodistas que los dos líderes hablaron del intercambio de ciudadanos rusos y estadounidenses, “entre otros temas”.
Trump llevaba semanas dando señales de su deseo de hablar con Putin mientras trabaja para resolver el conflicto de Ucrania.
A medida que funcionarios estadounidenses viajan por Europa esta semana, comienzan a tomar posiciones más claras sobre cómo podría ser la conclusión de la guerra de Ucrania. En una conferencia en Bruselas, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que la entrada de Kyiv en la OTAN no es realista y que Estados Unidos dejará de dar prioridad a la seguridad europea y ucraniana a medida que el gobierno de Trump centre su atención en asegurar las fronteras estadounidenses y disuadir la guerra con China.

Por otra parte, Trump habló de llegar a un acuerdo con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, para que EE.UU. tenga acceso a los valiosos minerales de tierras raras del país como pago por la continua ayuda estadounidense.
Trump habló con Zelensky a mediodía, poco después de terminar la llamada con Putin.
Su predecesor, el presidente Joe Biden, no había hablado con su homólogo ruso en casi tres años, por considerar que poco ganaba hablando con un líder al que consideraba un criminal de guerra.
El último presidente estadounidense que visitó Rusia fue Barack Obama en 2013, cuando asistió a una cumbre del G20. Putin visitó Estados Unidos por última vez en 2015 para asistir a las conversaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Steve Witkoff, que estará entre los principales negociadores de Trump sobre el conflicto, apuntó antes este miércoles la liberación del estadounidense Marc Fogel, detenido injustamente, como “una muestra de cuáles son las posibilidades” para el futuro de la guerra de Rusia en Ucrania.
“Creo que eso es quizá una señal sobre cómo será esa relación de trabajo entre el presidente Trump y el presidente Putin en el futuro, y lo que eso puede presagiar para el mundo en general, para el conflicto y demás. Creo que tenían una gran amistad, y creo que ahora va a continuar, y es algo realmente bueno para el mundo”, dijo Witkoff.
Witkoff se reunió en privado con Putin durante su estancia en Moscú el martes, según dijeron a CNN dos fuentes familiarizadas con la reunión.
Mas de esta seccion: Internacional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.