Por: El Informador
Este mes la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola tiene organizadas múltiples actividades recreativas gratuitas y aptas para todo público.
Aquí te mostramos un resumen de su agenda cultural para esta semana:
Te puede interesar: Arte callejero, circo y artistas canadienses llegan a GDL por el Festival Cultural de Mayo
TODOS LOS DÍAS
- JUEGOS DE MESA. Ubicado en el Piso 1 todo el día, recomendado para el público en general. En el área de talleres hay rompecabezas, juegos de adivinanzas, de español, inglés y matemáticas. Juega en familia y pasa un rato agradable, solo es necesario solicitar el material en el módulo de información.
- BEBETECA. Ubicado en el Piso 1, todo el día, recomendado para bebés de 6 a 48 meses. Comparte con tu bebé el hábito de la lectura en un área especializada donde podrá escuchar música relajante, canciones de cuna, leer poesía y dejar que explore cuentos de colores, texturas y animales; para formar en él a un futuro y ávido lector.
EXPOSICIONES
- EXPOSICIÓN SONORA: LA VOZ DEL JUGLAR. Hasta agosto de 2025. Ubicado en la Mediateca “Emilio García Riera” en el Piso 4, lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. Recomendado para el público en general. El escritor jalisciense Juan José Arreola fue también director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco durante diez años. El Archivo Visual y Sonoro presenta una selección de entrevistas, lecturas y adaptaciones radiofónicas de los cuentos del autor de Bestiario y Confabulario.
- EL MURO DEL CRÍTICO: SILVIA PINAL, LA ÚLTIMA DIVA. Hasta agosto. Ubicado en la Mediateca “Emilio García Riera” del Piso 4, lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. recomendado para el público en general. El Archivo Visual y Sonoro presenta una muestra de carteles y fotografías de Silvia Pinal, última diva de la Época de Oro del cine mexicano. Más allá de su innegable belleza y carisma, la actriz será recordada por su gran talento, que la llevó a trabajar en joyas del cine como Viridiana, Simón del desierto, El ángel exterminador, Un extraño en la escalera y La dulce enemiga, así como a ganar el premio Ariel a mejor actriz.
- TODOS MIS MUNDOS. Del 7 de marzo al 7 de abril. Ubicado en el Piso 4, recomendado para el público en general. Visita estás formas que parecen moverse para enseñarnos sobre los cambios en nuestras vidas y en el mundo.
- VII BIENAL DE PINTURA J. A. MONROY. Ubicado en la galería “Jesús Guerrero Galván” de la planta baja, de 10:00 a 18:00 horas. Recomendado para el público en general.
- INTROSPECCIÓN Y TODOS NUESTROS PASOS CUENTAN. Hasta el 10 de abril. Ubicado en la galería “Jesús Guerrero Galvan” de la planta baja, de 10:00 a 18:00 horas. Recomendado para el público en general.
VIERNES 07
- CICLO DE CINE INFANTIL: LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS (2016). Ubicado en la sala de cine infantil del Piso 1 a las 16:30 horas, recomendado para toda la familia.
- TALLER PARA APRENDER A NARRAR UN CUENTO. Ubicado en el Piso 2 a las 11:00 horas, recomendado para mayores de 15 años. Cupo limitado. Registro en: regladoradepalabras@gmail.com
- INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: TODOS MIS MUNDOS. Ubicado en el Piso 4 a las 17:30 horas, recomendado para el público en general.
SÁBADO 08
- CICLO DE CINE Y LITERATURA: ESCRITORAS. ENID (2009). Ubicado en el auditorio de la planta baja a las 11:00 horas.
- TEATRINO. Ubicado en el Piso 1 a las 13:00 horas, recomendado para toda la familia. Pasa para una tarde llena de imaginación y diversión con títeres, todos los sábados.
- LA HORA DEL CUENTO CON DORIS LÓPEZ. Ubicado en el Piso 1 a las 12:00 horas, recomendado para toda la familia. Deja que la imaginación se desborde al escuchar las historias de la narradora.
- TALLER DE CIENCIA CUCEI. Ubicado en el Piso 1 a las 11:00 horas, recomendado para toda la familia. Disfruta de ciencia y experimentos con temas divertidos y variados cada mes.
- PSICOMOTRICIDAD CREATIVA PARA INFANTES. Ubicado en el Piso 1 a las 10:00 horas, recomendado para niños mayores de 6 años. A través del juego y la expresión corporal, potencia habilidades motrices y cognitivas mientras fortales lazos familiares.
- TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA. Ubicado en el Piso 1 a las 09:00 horas, recomendado para pequeños de 6 meses a 2 años. A través de actividades sensoriales y motoras, fortalece su desarrollo en compañía de mamá y papá.
DOMINGO 09
- TEATRINO. Ubicado en el Piso 1 a las 13:00 horas, recomendado para toda la familia. Pasa una tarde llena de imaginación y diversión con títeres, todos los domingos.
MARTES 11
- ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA ADULTOS. Ubicado en el Piso 3 a las 11:00 horas, recomendado para mayores de 40 años. Pierde el miedo a la PC, aprende con paciencia y a tu ritmo desde lo más básico.
MIÉRCOLES 12
- CICLO DE CINE JUVENIL: ANIMALES FANTÁSTICOS 1. Ubicado en la sala de cine infantil del piso 1 a las 16:30 horas, recomendado para toda la familia.
- CICLO DE CINE Y LITERATURA: JORGE IBARGÜENGOITIA Y JOSÉ AGUSTÍN: ESTAS RUINAS QUE VES (1979). Ubicado en el auditorio de la planta baja a las 17:00 horas.
- CURSO/TALLER CECOGRAFÍA: EL MEDIO TÁCTIL PARA EXPERIMENTAR.Ubicado en el Piso 3 de 12:00 a 14:00 horas, recomendado para personas con discapacidad visual y mayores de 15 años. Reconoce el lenguaje de lectoescritura Braille, conoce su origen de casi 200 años y su práctica actual. Interactúa con tus sentidos auditivo y táctil, así como también conoce y comprende el mundo de una persona ciega. Cupo limitado a 20 personas, previa inscripción del lunes 03 al viernes 07 de marzo, a los correos: gema.perez@udg.mx karen.garayl@udg.mx
- SÉ POESÍA, MICRÓFONO ABIERTO. Ubicado en la planta baja a las 16:30 horas, recomendado para adolescentes y adultos. Conoce a reconocidos poetas del mundo a través de su obra y comparte tus poemas favoritos ya sea escrito por ti o por alguien más.
JUEVES 13
- DE NARRATIVA GÓTICA AL NEW WEIRD EN LAS LITERATURAS AMERICANAS. Ubicado en el Piso 2 a las 17:00 horas, recomendado para mayores de 15 años. Se aborda cómo el subgénero literario del New Weird ha contribuido a la diversificación de la literatura fantástica en América, ofreciendo nuevas formas de explorar lo extraño y lo desconocido. Dirige: Mtra. Cecilia Kyrey Cruz Hernández
- TALLER: ¡JUGUEMOS A APRENDER! Ubicado en el Piso 3 de 11:00 a 13:00 horas, recomendado para personas con discapacidad visual y público en general. Una experiencia inigualable a través de juegos de mesa únicos y dinámicas grupales originales donde habrá un ganador y un premio. Tallerista: Sofía Morgenroth.
- CINECLUB DEL PERSONAL JUBILADO UDG: CUANDO HARRY CONOCIÓ A SALLY (ROB REINER, 1989). Ubicado en el Piso 4 a las 12:00 horas, recomendado para mayores de 18 años. Harry Burns y Sally Albright son dos estudiantes universitarios que se conocen por casualidad, cuando ella se ofrece a llevar a Harry en su coche. Durante el viaje hablan sobre la amistad entre personas de diferente sexo y sus opiniones son absolutamente divergentes. A pesar de ello, pasan los años y su relación continúa. Actividad organizada por Archivo Visual y Sonoro en colaboración con el Comité Directivo de Pensionados y Jubilados CUCEA UDG 2024-2026.
- HILANDO Y TEJIENDO HISTORIAS. Ubicado en la planta baja de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, recomendado para toda la familia. Conoce el antiguo arte del bordado en grupo, reconstruido trozo a trozo como en un telar; en torno a historias que contar o escuchar desde la novela y la poesía, el cine y las imágenes.
- YOGA ENTRE LIBROS. Ubicado en el Piso 3 a las 09:00 horas, recomendado para toda el público en general. Explora la serenidad del yoga en un entorno tranquilo.
- TALLER DE ARTE. Ubicado en el Piso 1 a las 16:30 horas, recomendado para pequeños de 4 a 8 años de edad. Comparte un taller con tu pequeño/a donde juntos podrán dibujar, pintar y crear obras de arte, además de escuchar cuentos e historias divertidas.
Recuerda que la biblioteca está ubicada en Periférico Norte 1695, Zapopan, México. Frente al Centro Universitario de Ciencias Exactas y Administrativas (CUCEA), y este centro también ofrece su acervo literario gratuito para consultas internas y préstamos externos en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, sábados de 9:00 a 17:00 horas y domingos de 9:00 a 15:00 horas.
Mas de esta seccion: Nacional
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.