Se trata del primer Diálogo Económico de Alto Nivel (HLED por sus siglas en inglés), en este caso con la administración del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, desde 2016, en reconocimiento de la agenda económica que comparten ambos países; la cual se llevará a cabo en Washington.
“El diálogo de este año se centrará en cuatro pilares centrales: reconstruir juntos; promoción del desarrollo económico y social sostenible en el sur de México y Centroamérica, asegurar las herramientas para la prosperidad futura, e invertir en nuestra gente”, dio a conocer la Casa Blanca en un comunicado.
Establecido en 2013, el HLED busca promover prioridades estratégicas económicas y comerciales para México y Estados Unidos, con el objetivo de fomentar el desarrollo y el crecimiento en este ámbito, la creación de empleos, la competitividad global y la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Asimismo, de acuerdo con el gobierno estadunidense, este diálogo “complementa y refuerza toda la gama de temas de importancia para la relación bilateral”, incluida la recuperación de ambas naciones ante la pandemia de covid-19, así como el desarrollo de la resiliencia climática, y se abordarán las causas fundamentales de la migración y la cooperación en materia de seguridad.
Mas de esta seccion: Nacional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.