Nayeli Lozano/Político MX
Jue 17 Junio 2021 09:17
En tiempos de elecciones muchos ciudadanos se preguntan ¿qué es un legislador plurinominal y cómo se asigna? En los últimos años surgieron varias voces que proponían la desaparición de los pluris; entre ellas la del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por considerar que representan un gasto importante al erario; sin embargo, olvidan que el motivo de su surgimiento fue para darle presencia a las expresiones políticas minoritarias en el Congreso de la Unión.
¿QUÉ SON LOS PLURIS?
La Cámara de Diputados se conforma por 500 legisladores, 300 de ellos electos por mayoría relativa en los 300 distritos electorales del país y 200 por el sistema de representación proporcional o plurinominales.
La diferencia entre los diputados federales electos por mayoría y los que llegan por la vía plurinominal radica, en que los primeros deben hacer una campaña para ganarse el voto de la ciudadanía. En contraste, los pluris no hacen campaña directamente, tampoco obtienen espacios en radio y televisión, ni reciben presupuesto público para promoverse.
¿CÓMO ASIGNAN A LOS DIPUTADOS PLURIS?
Su asignación se hace en base a fórmula relacionadas con la votación nacional emitida que obtiene cada partido, pero basta con entender que se siguen tres pasos:
- Los partidos proponen listas de candidatos pluris en cada elección.
- El país se divide en 5 circunscripciones electorales.
- Por cada circunscripción y según el número de votos que cada partido obtuvo, se eligen 40 diputados, para un total de 200 plurinominales.
¿CUÁNDO SE CREARON LOS DIPUTADOS PLURINOMINALES?
En 1977 se realizó una reforma electoral promovida por el entonces secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, en el sexenio de José López Portillo. La intención era permitir que las diversas expresiones políticas, y sobre todo las consideradas como minoría, tuvieran presencia en el Congreso, aunque sus candidatos no hubieren ganado una elección, esto ante el dominio del PRI.
“Recordar que la figura apareció para dar representatividad a los partidos pequeños. Es importante, porque muchas veces se pugna por la desaparición de los pluris, pero ello quitaría la diversidad ideológica de las cámaras y le daría el control a los partidos más grandes”, aseguró Claudia Ivett García, analista política.
Cabe señalar que la fórmula para las diputaciones plurinominales ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo. Durante 19 años solo hubo pluris en San Lázaro eran 100 y tras una segunda reforma aumentaron a 200. Luego se estableció que ningún partido que tenga el 60% o más de la votación nacional podrá tener más de 300 diputados.
¿CUÁNDO LLEGARON LOS PLURIS AL SENADO Y CÓMO SE ASIGNAN?
La representación proporcional se extendió al Senado de la República en 1996, pese a que había grupos que se oponían y pedían la desaparición de dicha figura:
- Hay 128 senadores.
- 64 electos por mayoría relativa; es decir, los candidatos que obtuvieron más votos en las urnas. (Hacen campaña).
- 32 de primera minoría, derivado de la fórmula de candidatos que hayan ocupado el segundo lugar en número de votos. (Hacen campaña).
- 32 son plurinominales.
ASIGNACIÓN
- Los partidos proponen listas de candidatos pluris.
- Se usa una fórmula de proporcionalidad: votación nacional emitida entre número por repartir de senadores pluris.
- Cada partido tendrá representación, si alcanza por lo menos 3% del total de votación válida emitida.
- Las senadurías pluris se asignan en orden descendente a los candidatos de la lista nacional registrada por cada partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
LA IMPORTANCIA DE LAS LISTAS PLURIS
El lugar ocupado dentro de la lista de plurinominales es importante porque los primeros lugares tienen casi asegurado un escaño, además reflejan el nivel de cercanía con los liderazgos de los respectivos partidos y gozarán de los privilegios del cargo por 6 años. Otro detalle importante es que de los plurinominales sale el coordinador del grupo parlamentario de cada partido.
Mas de esta seccion: Nacional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.