Frasua Esquerra.

Vía: Animal Político [El Sabueso]

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó: “Ha bajado la informalidad, incluso este año que hemos tenido todos los problemas de los aranceles”. Sin embargo, esta afirmación es falsa.

Según datos del Inegi, en el último año la informalidad laboral ha aumentado en 0.5 puntos porcentuales, pasando del 54.4% en mayo de 2024 a 54.9% en mayo de 2025.

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, su gobierno anunció la posible imposición de aranceles a México, algunos de los cuales entraron en vigor en marzo.

Durante ese periodo, la tasa de informalidad laboral en México se ha mantenido relativamente estable, pasando de 54.6% en noviembre de 2024 a 54.9% en mayo de 2025, con un incremento marginal de 0.2 puntos porcentuales entre abril y mayo.

INEGI informalidad.png

Censos económicos de 2024 muestran alza en la informalidad 

Por otro lado, de acuerdo con los Censos Económicos 2024 publicados el pasado 24 de julio por el INEGI, en 2023 —último año con datos disponibles— se contabilizaron 3.5 millones de unidades económicas operando en condiciones de informalidad. Esto representó un aumento de 1.7 puntos porcentuales en la participación de las unidades económicas informales, pasando del 62.6% en 2018 al 64.3% en 2023.

Las unidades económicas, según los Censos Económicos del Inegi, son principalmente establecimientos que operan en una ubicación fija, bajo el control de una sola entidad y realizan actividades económicas como la producción, venta o prestación de servicios. 

Por otra parte, de acuerdo con datos del INEGI la participación de la economía informal en el Producto Interno Bruto (PIB) ha aumentado un 2 puntos porcentuales del 2018 a 2023, al pasar de 22.8% a 24.8%.

Mas de esta seccion: Nacional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.