Por Redacción/El Financiero
febrero 16, 2022 | 9:45 am hrs
El reportero Rodolfo Montes llamó a los periodistas que cubren la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador a no hacerle más preguntas al mandatario, en solidaridad con los periodistas asesinados y a las protestas que se realizaron este martes en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, para exigir un alto a las agresiones y violencia en contra del gremio.
Durante la conferencia realizada este miércoles en Palacio Nacional, el comunicador tomó la palabra y aclaró que su propuesta no es para respaldar a un periodista en particular, “sino para gritar a los cuatro vientos que nos queremos con vida”.
“Ayer hubo un par de acciones en la Cámara de Diputados y en el Senado donde compañeros y compañeras periodistas que se manifestaron, no para respaldar a un periodista en particular, sino para gritar a los cuatro vientos que nos queremos con vida. Y en solidaridad por los periodistas caídos desde Calderón hasta nuestros días, la mayoría de los que estamos aquí queremos, con todo respeto, decirle que este día no le queremos formular preguntas en solidaridad con estas acciones que hizo el gremio periodístico en el poder legislativo”, dijo durante su intervención.
“Queremos replicarlo, si así deciden hacerlo el resto de los compañeros que están aquí presentes, adelante, sino también están en su derecho, queremos abstenernos de hacerle preguntas porque los principales asesinos de nosotros son servidores públicos, por eso también estamos convocando un encuentro nacional de periodistas en San Cristóbal de las Casas para el 5 de marzo”, propuso.
Ante el llamado al silencio, el presidente López Obrador apoyó el planteamiento y aseguró que la responsabilidad del Gobierno es cuidar la vida de los periodistas y de todos los mexicanos.
“Yo estoy de acuerdo con lo que planteas, hay que manifestarse, nuestro respeto. Es nuestra responsabilidad cuidar la vida de los periodistas y de todos los mexicanos. Lo vamos a seguir haciendo. Lo único que debe considerarse es que nosotros no mandamos aniquilar a nadie, ya no es el Estado el violador por excelencia de los Derechos Humanos y si hay pruebas, se castiga. Nosotros no somos represores, para que no nos confundan. Todo nuestro apoyo y solidaridad y vamos a seguir protegiendo a los periodistas”, respondió AMLO.
Tras estas declaraciones, terminó la conferencia matutina sin más preguntas. Sin embargo, los reporteros, fotógrafos y cámarografos presentes en Palacio Nacional guardaron un minuto de silencio, para recordar y pedir justicia para los periodistas asesinados durante este sexenio y los pasados.
"Estoy de acuerdo con que hay que manifestarse. Nosotros no mandamos a aniquilar a nadie", comentó @lopezobrador_ tras la protesta de periodistas que cubren las actividades legislativas en la Cámara de Diputados y el Senado de la República. pic.twitter.com/4EKwQ5oLhQ
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) February 16, 2022
Mas de esta seccion: Nacional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.