Agricultores y jornaleros pasan por fuerte crisis por la falta de lluvias que desde hace tres años ha generado una fuerte sequía afectando a varias comunidades del municipio de Rioverde, informó el representante de Desarrollo Social de la comunidad El Zapote Luis Gerardo Balderas Díaz
En días pasados el calor estuvo muy intenso por lo tanto está todo muy seco, y las lluvias se dá más en los alrededores, pero en la comunidad del Zapote la poco agua que ha caído no ha servido de mucho, el campo sigue mal.
Los que no tenemos tierras, dependemos de ellos también, porque nos ocupan, y nos dan empleos, pero si no hay siembras ni cultivos, pues no hay beneficios.
La mayoría de la población vive del campo, son pocos, los que depende de otro tipo de trabajos, porque hay familias que reciben remesas de Estados Unidos
Explicó que se siembra dos veces al año: la primera no se logró por la falta de agua, que fue a principios de junio, en agosto y septiembre se siembra nuevamente, en ocasiones llueve otro poquito, pero no se alcanza a cosechar, que luego vienen las heladas y también afecta el forraje.
Luis Gerardo Balderas Díaz comentó que en esa zona se cultiva el maíz, frijol, garbanzo y cacahuate. Son tierras de temporal y por hectárea se invierte alrededor de 3 a 4 mil pesos
Una parte de la cosecha se consume y la otra se vende en la misma región
Mas de esta seccion: Regional
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.