En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó exhortar a los 59 municipios del Estado para que establezcan partidas presupuestales encaminadas a fortalecer los recursos físicos, materiales y económicos necesarios para el óptimo desempeño de los cuerpos de bomberos del Estado de San Luis Potosí.
También, se exhorta a los 59 municipios del Estado para que designen mayor cantidad de recursos humanos con capacidades técnicas en el manejo de incendios a sus áreas de Protección Civil o equivalentes.
El Punto de Acuerdo, propuesto por el diputado José Roberto García Castillo, señala la importancia de fortalecer a este sector, ya que en el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales emitido por la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal) en la Información preliminar del 01de enero al 13 de marzo del 2025, el número acumulado de incendios en nuestra Entidad es de 11 y se encuentra en el sexto lugar de Entidades federativas con mayor número de incendios forestales y en el séptimo puesto de con mayor superficie afectada en vegetación sensible al fuego (343 has).
Hasta el martes 18 de marzo del presente año, al cierre de los trabajos realizados por brigadistas forestales quienes combaten los incendios en la entidad, se logró controlar cuatro incendios, de seis que estaban activos hasta esa fecha.
Se registraron incendios en el municipio de Ciudad Valles ubicados en León García y en Las Huertas que fueron controlados, así mismo se logró controlar el de la comunidad el Sabinito en Tamasopo y Tampote en Santa Catarina.
Se logró liquidar y entregar a las autoridades municipales el de Estación Montaña en Cerritos, el de Rioverde y el de Pinolillo en El Naranjo y se mantenían activos el de Papagayos en Ciudad del Maíz y Ojo de Agua en el Naranjo.

Otros dictámenes.
También se aprobó por unanimidad, el Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; del Reglamento del Congreso del Estado de San Luis Potosí, y Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí, para brindar certeza jurídica al momento de atender solicitudes de juicio político, en específico lo relativo a las comisiones involucradas en su carácter de comisión de examen previo, e instructora, integrada por las comisiones de, Gobernación; y Primera de Justicia.
Lo anterior para estar en concordancia con la Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí.
Se emitió Declaratoria de caducidad a las iniciativas turnos números: 3729; y 6005 de la Sexagésima Tercera Legislatura.
A las comisiones legislativas, se turnó la correspondencia enviada por los ayuntamientos y organismo paramunicipal; Poderes de otras entidades del país; y particulares; así como las iniciativas y Puntos de Acuerdo planteadas por las y los legisladores integrantes de la LXIV Legislatura.
En Asuntos Generales, la diputada Jessica Gabriela López Torres intervino con motivo del Día Internacional de la Visibilización Trans; y la diputada Nancy Jeannine García Martínez, en relación al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, este 2 de abril.
Agotados los asuntos, de citó a Sesiones Solemne y Ordinaria, el próximo martes 8 de abril del 2025, a las 11:00 horas en el Teatro "Manuel José Othón", en el municipio de Matehuala.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.