Precios de la canasta básica incrementan más de un 20 por ciento y las ventas cayeron un 50 por ciento, aún no precisan si por la pandemia del coronavirus o por el incremento del dólar, pero es una situación que afecto la bolsa de los ciudadanos, informó el secretario general de la Unión de Locatarios del Mercado Cristóbal Colón de Rioverde Braulio Torres Vargas

En los últimos dos meses ceen que por la pérdida de trabajos y el encierro por la pandemia del COVID-19, las ventas se vieron afectados hasta un 50 por ciento

Es probable que las personas que tenían guardados sus ahorros se los gastaron y después ya se vio reflejado el problema, dijo el representante

Ahora la gente salió y anda en las calles, pero solo compra lo más indispensable de la canasta básica, donde vaios productos incrementaron sus precios hasta de un 20 por ciento y otros todavía más

Por ejemplo el arroz tenía un precio de $18 pesos y ahora está a $35, es decir 17 pesos mas. El azúcar siempre esta variando el precio entre los 17,18,19 pesos y ahora se fue a $22 pesos, incrementando de 5 a 6 pesos

El frijol estaba a $28 pesos y ahora lo encuentran a 40 pesos: aumento casi el doble

En el caso del aceite comestible, el precio se mantiene.

la mayoría de los productos están incrementando, y fue notorio casi al inicio de la pandemia del coronavirus

"No sabemos realmente cual es la causa si es por la pandemia o por el dólar, ya que varios de las marcas de productos vienen de Estados Unidos"

Braulio Torres Vargas comentó que anteriormente cuando incrementaron el precio de la gasolina, se le culpaba a ese contexto, pero ya vimos que en unos meses atrás bajo el precio y no se vio ningún reflejo en el precio de los productos de la canasta

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.