Miguel Ángel Ancona Vázquez, optometrista egresado de la UNAM, señaló que en los últimos años ha habido un cambio notable en el perfil de sus pacientes, ya que actualmente atiende a un número creciente de niños y adolescentes con problemas visuales relacionados con el uso excesivo de pantallas.
“El 80 % de los niños que llegan a consulta presentan afecciones ocasionadas por la exposición prolongada a la luz azul de celulares, tabletas y computadoras. Esto provoca ardor, lagrimeo y visión borrosa, por lo que es necesario indicar lentes con filtros especiales e incluso aumentar la graduación en algunos casos”, explicó.
Anteriormente, sus principales pacientes eran adultos mayores con problemas de visión cercana. Sin embargo, el uso constante de dispositivos electrónicos ha llevado a que también los jóvenes requieran atención especializada. “Los adolescentes, afortunadamente, son los que más conciencia tienen. Usan sus lentes con filtro una vez que se los recetamos”, mencionó.
El especialista recomendó a quienes pasan muchas horas frente a la pantalla utilizar lentes con filtro para luz azul, y acudir con un profesional de la salud visual en caso de notar visión borrosa o cansancio ocular. Subrayó que no basta con hacerse el examen de la vista, sino también con usar los lentes de forma constante, ya que muchos pacientes terminan por guardarlos y no los usan adecuadamente.
Finalmente, destacó la importancia de fomentar una cultura del cuidado visual desde temprana edad, tanto por salud como por rendimiento escolar y calidad de vida.
Mas de esta seccion: Regional
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.