Auxiliares de salud y parteras tradicionales son elementos valiosos para el sector salud, por eso fortalecen la vinculación y capacitación, para prevenir y mejorar la salud principalmente en comunidades lejanas, dijo el secretario de salud, Dr. Daniel Acosta Díaz de León, al clausurar una jornada de capacitación celebrada en el Centro de Extensión e Investigación Universitaria El Balandrán del Refugio, Ciudad Fernández.

En entrevista con este medio, el funcionario estatal dijo que es la Jurisdicción Sanitaria Número 4 de la región media, la que tiene el mayor número de parteras. En esta ocasión asistieron 180 de ellas de las cuatro jurisdicciones, y para Salud es muy importante que estén capacitadas

En el evento participaron el jefe de la jurisdicción No. 4 Alejandro González Lezama, la directora de Salud del municipio de Ciudad Fernández Jessica Gómez Muñoz, Juan Fernando Cárdenas González, director del Centro de Investigación y Extensión Universitaria El Balandrán, y el doctor Juan Carlos Negrete Ayala, director de atención médica de Servicios de Salud en el Estado.

Reconoció Acosta Díaz de León que una de las fortalezas de la Secretaría son las casas de salud, proporcionadas por la comunidad, donde los responsables son un hombre y una mujer, quienes se convierten en auxiliares de salud, que representan el primer contacto. Son un baluarte. Hay más de 400 en la entidad.

Además, las parteras capacitadas, son también el primer contacto, para funcionar mejor. Aunque no es responsabilidad de ellas, son fundamentales porque identifican el problema por ejemplo en mujeres embarazadas, niños enfermos, y problemas de enfermedades crónicas degenerativas.

En el estado son 186 parteras. En la zona media se tiene la mayor parte de ellas

Para nosotros es muy importante este segmento de auxiliares de la salud, que les ayudan a dar mejor atención a la comunidad

Hay todo un esquema de preparación y ellas identifican ampliamente si hay alguna anormalidad, no solo en la mujer embarazada y su niño, sino alguna deshidratación, o algún dato de alarma,saben cuándo actuar y no esperar más tiempo del necesario para que acudan las personas con riesgo, al centro de salud.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.