El Ojito de Agua, en Ciudad Fernández albergará una Unidad Monitora de Aves (UMA), buscando introducir nuevas especies de aves en el municipio. El proyecto es impulsado por el Grupo Scout 8 Media Luna en coordinación con la Dirección de Ecología.

Al respecto, la jefa del Grupo Scout, Silvia Granados Hernández informó que el Ojito de Agua ya fue limpiado y rehabilitado y se está trabajando con la Secretaría de Gestión Ambiental (SEGAM), así como con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que Ciudad Fernández logre ser el primer municipio en todo el estado de San Luis Potosí en contar con una UMA.

Las aves serán colocadas en una jaula especial en donde se les dará una serie de cuidados para lograr su rehabilitación, y en un periodo de entre tres y seis meses serán liberadas, para que pasen a forma parte de la fauna local.

El colaborador el departamento de Ecología, José Arturo Martínez, señaló que serán aproximadamente 40 especies de psitácidos (comúnmente llamados guaguas o perico mexicano), y se están capacitando con un veterinario especialista en aves silvestres. Además, se ha tenido acercamiento con otra UMA en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, para conocer con exactitud los cuidados que deberán darse a las aves, que podrían ser liberadas en el mes de septiembre.

Por su porte, la directora de Ecología, Karla Edith Rodríguez Padrón informó que el proyecto se ha trabajado poco a poco y sobre todo, señaló que se mantendrá vigilancia en el Ojito de Agua para mantener seguras a las aves que se encontrarán en la UMA.

Se pretende lograr un proyecto ecoturístico, que sirva de incentivo al turismo local, pero además un proyecto educativo para que las nuevas generaciones conozcan estas especies y de la vida silvestres y del ecosistema de Ciudad Fernández.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.