Rioverde. – Con entusiasmo y conocimiento, Lisandro Tadeo, comerciante originario del estado de Veracruz, ha llegado a la plaza local para ofrecer una de las frutas más exóticas y coloridas del país: la pitahaya, también conocida como fruta del dragón.

Desde su puesto ambulante en la plaza principal de Rioverde, Lisandro explica que la fruta proviene de una planta tipo nopal, lo que implica un cuidadoso manejo. “Hay que estar muy al pendiente porque se le sube mucha hormiga o se la comen los pajaritos. Es delicada, pero muy buena”, comenta mientras muestra los diferentes tonos que ofrece: rosada, morada, blanca, cereza y la codiciada amarilla, que destaca por su sabor más dulce y exótico.

Además de su atractivo visual, cada variedad de pitahaya tiene un sabor diferente, y muchas de ellas contienen chia natural, visible en los pequeños puntos negros en su interior. Esta combinación, asegura Lisandro, “ayuda mucho para limpiar el estómago y es recomendada por médicos para mejorar la digestión”.

La fruta ha ganado popularidad en los últimos años, y aunque su precio actual ronda los 160 pesos por kilo, se espera que baje en cuanto mejoren las condiciones climáticas, ya que la escasez de agua ha limitado su crecimiento en algunas zonas.

Lisandro también ofrece otras frutas tropicales como uvas sin semilla, cereza tipo Teresa, lichi, rambután y leche de Veracruz, todas provenientes de diversas regiones del país como Michoacán, Zacatecas y Chiapas.

“Estamos aquí en la plaza, y nos reconocen ya por la pitahaya. Quien quiera venir a probar o conocer, aquí los atendemos con gusto”, concluye con una sonrisa.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.