Gran parte de la ciudadanía sigue confundida por la nueva legislación que prohíbe el uso de plásticos, la cual entró en vigor hace un mes en todo el territorio potosino.

Originalmente la reforma a la Ley Ambientan del Estado establecía el uso de bolsas de plástico que fueran 100 por ciento degradables o compostables, sin embargo, una nueva reforma bajo ese porcentaje al 80 por ciento.

El director del departamento de Ecología de Ciudad Fernández, Noel Isaí Pérez Robles explicó que al principio la prohibición había sido total, sin embargo, por diversas cuestiones se decidió reducir su uso a bolsas compostables o biodegradables.

Al reducir el porcentaje de biodegradabilidad, los comerciantes pueden nuevamente entregar las bolsas de plástico sin problema, siempre y cuando cumplan con las especificaciones de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Estado (SEGAM).

El funcionario dijo que los fabricantes de bolsas de plástico deben acudir directamente a la SEGAM en la capital potosina para obtener el cuadro de especificaciones, porque antes ellos mismos hacían el cuadro, lo cual generaba dudas.

Sobre las sanciones a las que se someterán a quienes infrinjan la norma, Pérez Robles dijo que los departamentos de Ecología estarán facultados para aplicarlas, sin embargo, no se darán durante este año, pues primero se realizarán recorridos de vigilancia y prevención, una vez que se tengan las reglas de operación.

El decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado sobre la última reforma a la Ley Ambiental establece también la prohibición de vender las bolsas o contenedores para el acarreo de mercancías, por lo que los comercios están obligados a entregarlos de forma gratuita.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.