Un grupo de aproximadamente 20 comerciantes ambulantes que trabajan en la plaza principal de Ciudad Fernández, acudieron hoy por la mañana a la Presidencia Municipal, buscando un acercamiento con la autoridad municipal para tratar el tema de la contingencia sanitaria que afectará sus actividades de trabajo.

Karina Campillo, una de las comerciantes afectadas, señaló que acudieron al Ayuntamiento porque ayer por la tarde se les avisó que desde hoy tenían que dejar de trabajar por espacio de un mes.

Dijo que para los comerciantes esta situación es difícil, porque la mayoría vive al día con los ingresos que obtienen de la venta de sus productos, por lo cual buscan una solución para poder seguir trabajando, porque no tienen otra entrada de dinero.

Agregó que son alrededor de 30 comerciantes ambulantes que son el soporte del mismo número de familias y dependen de su trabajo para subsistir, además de que algunos ya adquirieron sus productos que en la mayoría son precederos, por lo cual además de no tener ingresos también tendrán pérdida en sus inversiones.

Karina Campillo señaló que será muy difícil para ellos mantenerse un mes sin trabajar, porque tienen que sobrellevar gastos y deudas que no se detienen, por lo que solo piden una solución para poder seguir trabajando.

El grupo de comerciantes fue atendido por la secretaria del Ayuntamiento Irma Salazar Juárez, el director del departamento de Salud, Marco Antonio González Jasso y el director de Giros Mercantiles, Servando Balleza González, quienes dialogaron con ellos para escuchar sus quejas e inquietudes.

comerciantescdfdz.jpeg

Por parte de la autoridad municipal se les informó que las medidas obedecen a instrucciones giradas por el Gobierno del Estado debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Irma Salazar Juárez explicó que por disposición oficial quedaron suspendidos todo tipo de eventos masivos como bailes, jaripeos y tianguis, sin embargo, la situación se extendió a los comerciantes ambulantes, por lo que se tuvo que aplicar la medida también con ellos.

Señaló que se comprende la situación que los comerciantes atraviesan, por lo que los instó a encontrar una solución que deje satisfechas a todas las personas, pero manteniendo las medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud, porque finalmente se trata de salvaguardar la seguridad de los fernandenses.

Una de las propuestas planteadas para solucionar la situación fue que los comerciantes puedan establecerse en grupos de ocho, dispersos por toda la plaza principal para que terminen la mercancía que ya tenían adquirida, pero reiterando que deberán cumplir con todas las medidas sanitarias como la implementación de gel antibacterial, lavado de manos constante y evitar acudir si presentan síntomas como fiebre, tos o gripa, pues se debe priorizar en todo momento la salud de las y los fernandenses.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.