El director del departamento de Ecología del municipio de Rioverde Armando Márquez Cedillo explicó explicó que no siempre es fácil determinar si existe maltrato. “Hay casos donde los animales pueden estar amarrados, pero cuentan con alimento, agua y un espacio seguro para descansar. Por ejemplo, encontramos un perro en un taller mecánico que estaba amarrado durante el día, pero por la noche lo liberan y se le brinda cuidado adecuado. Aunque se podría considerar maltrato por estar atado, al analizar el contexto, el animal se encuentra sano y tranquilo”, señaló.

También se detectan situaciones de exceso de animales en casas pequeñas, donde la atención y limpieza no pueden ser suficientes, generando problemas de salud y convivencia con vecinos. “Nuestro papel es orientar a los dueños, entendemos el amor por los animales, pero sin caer en excesos”, agregó.

Los casos más comunes incluyen perros amarrados en azoteas o espacios reducidos, según Cedillo, y la dependencia municipal continúa realizando llamados de concientización y supervisión.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.