El apagón de plantas hidroeléctricas y termoeléctricas en el Estado, y varias partes del país que generó a su vez apagones en distintos Estados del País son llamadas de alerta sobre el problema tan grave ante la falta de lluvias, informó el ex director de la UAMZM y conocedor de temas de infraestructura hidráulica en esta región media, el maestro Fernando Cervantes Rivera.

Consideró urgente reforzar el trabajo en los programas de cultura del agua, para concientizar a los habitantes sobre el uso razonable, por ejemplo reparando fugas en casa, y cambiando depósitos en los sanitarios, sobre todo de 18 litros, por los de seis..

Es importante emprender estas acciones, para recuperar el nivel del manantial Media Luna, y del canal principal, el manto freático y los ríos, como el caso de Valles, donde por esta depredación qué parece no detenerse, y se puede caminar prácticamente de lado a lado.

Recordó Cervantes qué llegó a Rioverde en 1979, cuando el llano era de abundante riqueza forestal, había cedro rojo, blanco y mezquite, sin embargo con el paso del tiempo se lo acabaron y fueron transformados a madera y artículos de ornato, lo cual comenzó a generar un calentamiento de nuestro entorno.

Es prioritario comenzar un cambio de cultura sembrando arbolitos, pero además tomar en cuenta, que estos procesos de reforestacion, no tendrán resultados inmediatos, sino aproximadamente 10 años, por eso es importante comenzar cuanto antes, de lo contrario en poco tiempo el planeta se va a desquitar con nosotros, o futuras generaciones, de una manera muy cruel.

"Seamos respetuosos y cuidados con el medio ambiente, porque este fenómeno ya nos alcanzó, y si no nos ponemos las pilas, estamos fritos", puntualizó

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.