En la comunidad de Cañada Grande, vecinos informaron que desde hace más de seis meses fue retirado el contenedor de basura que se había instalado tras una campaña comunitaria, debido a que fue quemado. Desde entonces, las autoridades municipales no han repuesto el contenedor ni han enviado camiones para la recolección de residuos, lo que ha provocado la acumulación de basura en espacios abiertos, situación que puede derivar en problemas de salud pública en el futuro.

Habitantes de comunidades rurales como Joyas del Durazno, El Dorado y Cañada Grande han manifestado su preocupación por el creciente problema de acumulación inadecuada de basura y el mal manejo de los residuos sólidos.

El testimonios se dio a conocer en la pasada reunión del Programa de Manejo del Parque Nacional El Potosí realizado en Ciudad Fernandez indicaron que, mientras en algunas zonas la basura se recolecta periódicamente, en otras comunidades cercanas el servicio es irregular o inexistente, lo que provoca que los desechos sean arrojados en lugares no autorizados, como barrancos y áreas cercanas a ríos, generando focos de contaminación ambiental.

Los contenedores instalados por el municipio, aunque están diseñados para evitar el acceso de animales y minimizar daños, en muchas ocasiones son mal utilizados; algunas personas depositan la basura alrededor o la tiran directamente en caminos o zonas ocultas, dificultando su manejo y favoreciendo la proliferación de fauna nociva.

Además, se han reportado casos de quema de basura en espacios no permitidos, lo cual representa un riesgo para el entorno natural y la salud de los habitantes.

Ante esta problemática, los vecinos hacen un llamado a fortalecer la participación comunitaria para fomentar una cultura adecuada de manejo de residuos, y exhortan a las autoridades a continuar supervisando y mejorando la infraestructura y los servicios de recolección.

El mal manejo de los residuos también afecta a sitios turísticos y zonas naturales cercanas, poniendo en riesgo la biodiversidad y el bienestar social de la región.

Por su parte las autoridades municipales que estaban presentes en la reunión del municipio de Rioverde reconocen que el servicio de recolección de basura cubre aproximadamente 250 comunidades y que se han instalado contenedores para facilitar la correcta disposición de residuos. Sin embargo, admiten que la falta de conciencia y cultura ambiental en la población son los principales obstáculos para mantener limpias las áreas.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.