Histórico incremento de remesas en el primer trimestre del año 2021, que envían potosinos radicados en Estados Unidos, comprendido de enero a marzo: Se han recibido 338.92 millones de dólares, donde La capital potosina ocupa el primer lugar, seguido de Rioverde. El ingreso de remesas a San Luis Potosi representa el 22 por ciento del total del estado.

El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional del Estado Enrique Malacara Martínez informó que es algo histórico y comparó con relación de hace cuatro años, en el 2017 en los meses de enero, marzo y abril fueron 242.88 mdd, en el año en curso son 338.92 mdd, es decir casi 100 millones de dólares más, equivalente a más del 40% de incremento.

Los principales municipios receptores de remesas en el estado, en primer lugar es la capital Potosina con 77.3314 millones de dólares, en segundo lugar Rioverde con 39.6404 mdd, tercero Matehuala con 28.8775 mdd, cuarto Salinas con 21. 8506, y en quinto lugar Soledad de Graciano Sánchez con 18.0785 mdd.

Enrique Malacara Martínez comentó que ojalá que el gobierno federal active los apoyos para ellos, ya que desaparecieron, por ejemplo el programa 3x1 para migrantes que servía para obras en las comunidades y el fondo de apoyo al migrante, y que no solo se les llame “héroes vivientes”, si no que se les dé la oportunidad, ya que son la base importante de muchas comunidades, que gracias a estas remesas viven y salen adelante e incluso es una apoyo para el campo

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.