El municipio de Ciudad Fernández se fue sede del evento histórico de entrega de Certificados Parcelarios y Títulos de Propiedad con una perspectiva de género, en una iniciativa dirigida a las mujeres agrarias provenientes de todos los municipios de la zona media, el cual estuvo encabezado por el presidente municipal, Marco Antonio González Jasso y se contó con la presencia de autoridades federales y estatales, destacando la importancia de esta ocasión en el proceso de empoderamiento y reconocimiento de las mujeres en el ámbito agrario.
El representante del Registro Agrario Nacional (RAN) en el Estado, Ismael Carrillo Ávila, recalcó la importancia de este evento al señalar que se trata del primer evento a nivel estatal de entrega de documentos agrarios exclusivos para mujeres, en esta ocasión, se entregaron cerca de 500 certificados agrarios a mujeres, además de la expedición de 150 testamentos agrarios.
Carrillo Ávila subrayó que este tipo de acciones se han replicado en todo el país, y San Luis Potosí es el cuarto estado donde se desarrollan estos eventos, siendo Ciudad Fernández el primer municipio en el estado donde se lleva a cabo, fortaleciendo así la seguridad jurídica y el empoderamiento de las mujeres agrarias.
El Registro Agrario Nacional tiene la responsabilidad de salvaguardar la propiedad social, es por ello que, a través de esta jornada se otorga certeza jurídica a más de 230 mujeres, mediante la entrega de certificados parcelarios, certificados de uso común, títulos de propiedad y certificados de grupo, la actividad itinerante del RAN ha llegado a Ciudad Fernández en seis ocasiones, siendo esta una de las más relevantes, ya que beneficia directamente a las mujeres que se dedican a la agricultura en la región.
El presidente municipal, Dr. Marco Antonio González Jasso, en su discurso destacó la relevancia de este evento como un paso hacia el reconocimiento y empoderamiento de las mujeres en el ámbito agrarista. enfatizó en el enfoque de cariño, respeto y reconocimiento hacia las mujeres agrarias y aplaudió el hecho de que Ciudad Fernández sea el primer municipio en el estado en realizar un evento de esta magnitud, subrayó que esta acción representa un paso importante en la consolidación de la propiedad y la equidad en el ámbito agrario.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMES), Gloria Serrato Sánchez, expresó su satisfacción por participar en esta jornada, agradeció la presencia de todas las mujeres presentes y resaltó la importancia de otorgar certeza jurídica a sus parcelas, permitiéndoles tomar decisiones como ejidatarias en sus respectivas comunidades.
Serrato Sánchez resalto el apoyo del presidente municipal y la colaboración conjunta para cerrar la brecha de desigualdad de género en el acceso a la tierra, menciono que la entrega de títulos y certificados parcelarios en los municipios de la zona media fortalece la posición de las mujeres agrarias
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.