Hay fondos económicos internacionales y federales, para inyectar a los trabajos de conservación y restauración de sitios históricos, así como a proyectos culturales que protejan elementos de identidad de los municipios, como el caso de las vocaciones agrícola, turística y minera de Rioverde, dio a conocer el coordinador ejecutivo de patrimonio de áreas y centros del Estado, Juan Carlos Machinena Morales, durante la instalación del consejo municipal para la protección y conservación del centro histórico de Rioverde.
El funcionario dijo que San Luis Potosí es el primer estado en el país, que involucra los tres órdenes con la ciudadanía integrada, en cuanto a la conservación y preservación del patrimonio.
Ahora por el convenio con el Instituto Nacional de Bellas Artes, pueden intervenir obras del siglo XX y XXI. “Debemos recuperar y reforzar lo que tenemos en cuanto a bienes inmuebles como iglesias, ex haciendas, pinturas, retablos, archivos históricos, que son claves, y son una enorme tarea”.
Este programa no solo es filantrópico y poético, también económico, porque cuando se protege y conserva, se embellece, se atrae turismo, y hay beneficios para prestadores de servicios turísticos.
La protección no solo es el centro histórico de Rioverde, también edificios como templos, el caso de Pastora, o la ex hacienda de San Diego, entre muchos otros, para lo cual habrán de realizarse convenios con las autoridades ejidales.
El funcionario estatal se fue complacido de la gran capacidad de convocatoria a la reunión, y ahora solo se esperan las sesiones para ir cumpliendo con la agenda de trabajo contemplada, luego traducirlo en acciones de preservación y conservación, que seguramente habrá de traer beneficios para el sector social
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.