Las autoridades de gobierno en sus distintos niveles no han sido susceptibles para diagnostica la detonación de la violencia intrafamiliar que da en ocasión de la pandemia, sin embargo es una realidad, y es necesario externarlas tanto hombres como mujeres que so víctimas de ellas, dio a conocer la ex diputada federal, Fabiola Guerrero Aguilar.
Dio a conocer que es bueno entregar despensas para quienes no tienen recursos para pasar el día a día, pero no es suficiente, se trata de ir más allá y que se realicen visitas con la sana distancia, por parte de trabajadoras sociales y psicólogas que generen dinámicas para prevenirla.
Se trata de conocer los casos, ver que pasa o no pasa en los hogares, si está bien o está mal, “sabemos que hay instancias tanto públicas y privadas que apoyan gratis, y ahora es cuando más deben mostrar empatía.
La doctora Guerrero señaló que la pandemia vino a romper esquemas sociales, económicas y en lo familiar, donde por un lado se aprovechó la oportunidad para fortalecer los lazos, de dialogar en tertulias, disfrutar de los juegos de mesa, escuchar música o una película, sin embargo también esta el otro lado de la moneda, que comienza desde un grito, un golpe o algo más serio.
Se trata de la violencia de genero, donde las víctimas no solo son mujeres, sino también hombres, que es el azote mas grandes en todos sectores, que no respeta clases sociales y sigue teniendo su estigma mas fuerte, que es ocultarlo o vivirlo en anonimato, de ahí la necesidad de externarlo para encontrar ayuda, antes de que sea demasiado tarde.
Lamentó que el Gobierno de la República, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, niegue que la pandemia ha incrementado esta violencia familiar, pero eso no es más que una percepción, “porque si vamos a lo real, el hacinamiento trae conductas sociales inadecuadas, como alcoholismo, tabaquismo, adicciones, droga, y por ende posteriormente violencia”.
Sobre la campaña Cuenta hasta 10 del Gobierno de la República, dijo que se basa en un éxito del pasado, como si la sociedad se quedara estática, pero además es misógina porque la cuentan los hombres, y prácticamente la justifica, por eso no debería existir, las autoridades no permitirlo, ni la sociedad aceptarlo.
El hecho puede incrementar la violencia, porque etiqueta a las mujeres como si se equivocaran,, en todo caso hay que atender la campaña alterna que se hizo, donde se le pide al Presidente que cuente hasta 10 para enfrentarse a todos los movimientos que hay en el país,sobre todo el relacionado al 9 de marzo cuando las mujeres frenaron actividades, y se quedó pendiente su desarrollo, detenido precisamente por la pandemia, o lo sucedido en el municipio de Rioverde referente al acoso escolar.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.