En marzo se llevará acabo el simulacro del "Día Cero" en instituciones educativas publicas y privadas, así como el sector social y económico de Rioverde para para concientizar a la población del riesgo de quedarse sin agua y tomar acciones para evitarlo

El jefe del departamento de Cultura del Agua del Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento Descentralizado de las Autoridades del Ayuntamiento de Rioverde (SASAR) Alan Lugo Pérez informo que uno de los proyectos para este 2023 es concientizar a la población en general de la gravedad por la escasez de agua en las grandes ciudades.

Este fenómeno alcanza a Rioverde, que pasa por estrés hídrico, es decir, se saca más agua de lo que se recargan en los mantos acuíferos, por eso se debe de tener más cuidado

Hay pozos en el Organismo donde se extrae agua a mayor profundidad, y es cada vez más difíciles sacar el líquido

Por eso es importante tomar acciones y una de ellas es la realización del simulacro del "Día Cero" ese día no se tendrá servicio de agua en escuela, iniciativas privadas y con los diferentes sectores de la sociedad

Está actividad ya se realiza en grandes ciudades como Brasil y Sudáfrica que quedan sin agua, ya buscan otras alternativas y emprenden acciones.

Lugo Pérez comento que el simulacro se contempla realizar a principios del mes en curso, pero hubo cambios por las nuevas recomendaciones del sector salud y se programo para el mes de marzo

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.