En el mundo existen 7000 lenguas, en tanto que en México 68 lenguas indígenas con 7 millones de hablantes, mientras que en San Luis Potosí son 231 mil 231 hablantes de lengua original

En SLP existen cuatro Lenguas Maternas que son el náhuatl, que es la lengua que más se habla en los municipios de la Huasteca sur de Tamazunchale, Matlapa, Coxcatlán, Axtla de Terrazas, Xilitla y Tampacan

El Huasteco también denominado TENEEK que se habla en los municipios de Ciudad Valles, Tanlajas, Aquismón, San Antonio, Tampamolón, Huehuetlan, Tancanhuitz y San Vicente

En tanto el pame que se hacen llamar Xi' oi em Santa Catarina y Tamasopo son quienes tienen a la fecha Pames puros, así como una parte con mezcla de mestizos en Cárdenas, Rayón, Lagunillas y Ciudad del Maiz son una mezcla de mestizos

El Otomí que son muy pocas las personas que lo hablan en lugares como Cieneguillas, Tierra Blanca, El Progreso y Suspiro Picacho.

Una de las prioridades de celebrar estas fechas es por la necesidad de mantener vivas estas lenguas, y que pese al paso del tiempo y las tecnologías, siguen vigentes, pero surge la gran necesidad de proteger y preservar.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.