Este año las celebraciones por el Día de Nuestra Señora de Guadalupe tendrán que adecuarse a la nueva normalidad que estamos viviendo, por lo que se evitarán las aglomeraciones y celebraciones multitudinarias.
Así lo dio a conocer el párroco del Dulce Nombre de Jesús, Darío Martín Torres Sánchez, señalando que no se tendrán peregrinaciones ni eventos masivos, como se hacía año con año.
Agregó que este año tuvieron que suprimirse también los rosarios casa por casa, así como los recorridos por los diferentes sectores y comunidades, ya que implicaban una gran aglomeración de personas, pues se contaba aproximadamente con 50 imágenes peregrinas.
Para el 12 de diciembre se planea elaborar solo uno o dos carros alegóricos, pero sin la tradicional peregrinación que los acompañaba cada año.
Señaló que si bien la comunidad católica ha resentido el cambio, también han sido muy obedientes y cautos y han aceptado esta nueva forma de vivir las fiestas.
El padre exhortó a la feligresía a mantener viva la celebración desde sus hogares y vivir la misma piedad que antes se expresaba en colonias y barrios, ahora desde sus casas a través del Santo Rosario y los altares.
Dijo que el hecho de no realizar actividades comunitarias no es pretexto para que las familias no vivan la fe y se unan a las celebraciones a través de la celebración y la veneración a la Virgen, todos como una sola familia.
Mas de esta seccion: Regional
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.