Este día las autoridades municipales informaron que hasta el momento los incendios forestales que se registran en la sierra, se mantienen incontrolables y estos siguen avanzando, uno de ellos ya entrando en sectores del municipio de Santa María del Río; manifestando que para tratar de atenderlos y controlarlos se cuenta ya con el apoyo del Laboratorio de Variabilidad Climática de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, mientras que el día de hoy se sumó personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales, quienes atacarán el siniestro entrando por Rosa de Castilla, ya en Santa María del Río, con 50 personas.
El llamado realizado hoy en el salón de Cabildo de la Presidencia, tanto por el Secretario del Ayuntamiento, Rubén González Juárez; por el titular de la Dirección de Protección Civil, José de Jesús Padrón Juárez y además por el Director del Laboratorio de Variabilidad Climática de la UASLP, José Antonio Ávalos, este último a través de una videoconferencia, es que la gente se abstenga de subir al área afectada y que toda ayuda se canalice por medio de la instancia correspondiente, en este caso Protección Civil.
Se informó que hasta el día de ayer martes 04 de mayo, el fuego había afectado en suma una superficie de 2 mil 625.3 hectáreas, dando a conocer que la situación climática, por acción de los vientos estén propiciando que las llamas avancen ahora con sentido contrario al municipio de Rioverde, por lo que el incendio de Huertitas ya ha entrado a territorio de Santa María del Río.
Hasta el momento por parte de las autoridades no se ha procedido a desalojar personas de sus viviendas, aunque se sabe que por cuenta propia algunas ya lo han hecho.

Se cuestionó que algunas personas estén aprovechando los siniestros para promover lo que ya se conoce como “el turismo de incendio”, acudiendo al área afectada solo para tomarse fotos, habiendo un llamado para que se abstengan de hacerlo.
En este sentido se dio a conocer que el día de ayer se generaron reportes de un niño perdido en el lugar, el cual posteriormente se informó su localización, así como de vehículos perdidos que no encontraban el retorno, además de otros que no sabían en donde entregar la ayuda que llevaban, pues esta no se requería en el lugar en donde se encontraban y otros más que señalaban estar en riesgo por el fuego, sin que afortunadamente se hayan presentado situaciones que lamentar.
Se mencionó que se agradece el interés de la gente por ayudar, pero que solo deben de acudir quienes ya tengan experiencia en combatir incendios, pues la situación no está como para aprender, y ahora hasta los más experimentados se ven en riesgo.
En las labores que se llevan a cabo para controlar y sofocar los incendios participan ya, además de brigadas de la SEDENA y CONAFOR, brigadas de los ejidos de la Loma, Alamitos y el Zapote, considerándose que deben de andar alrededor de 300 personas apoyando de manera directa.
Respecto a las posibles causas que los originaron, se informó que en el caso del primer incendio en el sector de la Loma, este fue por la acción de un rayo que cayó, mientras que en el segundo incendio en la comunidad de Huertitas se desconoce por completo que pudo motivarlo.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.