RÍOVERDE, S.L.P.— Con el objetivo de brindar seguridad y acompañamiento a las familias que regresan a México durante las fiestas decembrinas, se anunció la Caravana del Migrante Potosino 2025, que partirá los días 17 y 18 de diciembre desde Brownsville, Texas, rumbo a distintas regiones del estado, entre ellas la Zona Media y la Huasteca.

El Responsable del programa Atención al Migrante en Rioverde Luis Eduardo Oviedo Arredondo explicó que la caravana saldrá el 18 de diciembre a las 5 de la mañana desde el Puente Los Tomates, en Matamoros, avanzando por Ciudad Victoria y el entronque del Huizache, donde el convoy se dividirá en dos rutas: una hacia el Altiplano y otra hacia la Zona Media, con destino final en municipios como Cerritos, Río Verde, Rayón, San Ciro de Acosta y El Naranjo.

Se destacó que este acompañamiento no solo es un gesto de bienvenida, sino una estrategia de seguridad para los migrantes potosinos y sus familias, quienes suelen enfrentar riesgos durante su trayecto.

Las autoridades invitaron a los participantes a evitar portar armas de fuego u objetos punzocortantes, y a tener en regla la documentación de sus vehículos y remolques, pues la aduana está facultada para confiscar unidades en caso de irregularidades.

También se recordó que quienes planean traer su “menaje de casa” —es decir, pertenencias y objetos personales al dejar definitivamente Estados Unidos— deben tramitar el permiso correspondiente ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y las aduanas mexicanas, para evitar el pago de impuestos por artículos usados.

El registro para la caravana se realizará el 17 de diciembre, a partir del mediodía, en el estacionamiento del Walmart de Alton Gloor Boulevard, en Brownsville, y continuará hasta la madrugada. Los organizadores pidieron que cada vehículo cuente con su sticker de identificación, ya que quienes se integren sin registro serán retirados del convoy por razones de seguridad.

Finalmente, se exhortó a los connacionales a llevar consigo pasaportes e identificaciones vigentes, así como los documentos de sus hijos, especialmente en caso de menores nacidos en Estados Unidos.

“Queremos que nuestros paisanos regresen con tranquilidad, en un ambiente seguro y organizado. Esta caravana es un puente de unión entre quienes se fueron y la tierra que los espera con los brazos abiertos”, señaló el organizador.

caravana-mi rioverde.png

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.