Niños y jóvenes presentan un incremento de ansiedad, depresión y frustración por el confinamiento que originó la pandemia COVID-19, por lo que padres de familia deben de trabajar para reducir los factores de riesgo que están latentes y atender de manera inmediata, informó la directora de Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) en Rioverde Jazmín Camacho González

Es una situación que nunca les había tocado vivir: "Es una pandemia a nivel mundial. No estábamos preparados y las alteraciones presentadas en los menores de edad deben atenderse con tolerancia en el manejo de sus emociones, que incrementaron mucho más que en años anteriores".

Trabajan con maestros y padres de familia de manera virtual y presencial con todas las medidas que salud instruye de acuerdo a la ley. Es importante trabajar en la prevención, evitar cualquier situación de riesgo que está ahí latente y atender de manera inmediata

Dijo que si se trabaja desde casa, pueden reducir los factores de riesgo, en que están inmersos los adolescentes.

Camacho González comentò que trabajan con pacientes desde los seis años en las acciones en la prevención

En el CAPA se hace un valoración por el personal especializado en adicciones, y lo hacen de acuerdo a cada paciente y ven el tratamiento que requiere

Dio a conocer que estàn ubicados en el fraccionamiento Los Olivos en la calle Ciprés sin número entre los INFONAVIT Los Naranjos, a un costado de Insurgentes. Pueden llamar al 487 87 165 80 donde el servicio es totalmente gratuito y se recibe a todas las personas de la región la Zona Media

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.