Este lunes por la mañana, un grupo de mujeres provenientes de diversas comunidades del municipio de Rioverde, pertenecientes a la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP), sostuvo una reunión con autoridades municipales para reafirmar los compromisos adquiridos el pasado 27 de junio por el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román.
Durante ese encuentro anterior —en el que también estuvo presente el representante estatal Miguel Ángel Wong Soto—, se dialogó sobre las principales necesidades de las comunidades representadas, entre ellas la electrificación de ejidos que aún carecen del servicio, la dotación de tinacos por los problemas de abastecimiento de agua, así como acceso a vivienda digna.
La coordinadora del CMAP, Socorro Hernández Sánchez, señaló que si bien comprenden que los municipios a veces enfrentan limitaciones presupuestales, también reconocen que los recursos existentes —ya sean municipales, estatales o federales— no se reparten equitativamente, y que muchos apoyos han sido entregados únicamente a personas cercanas al presidente o a ciertos grupos políticos.
Asimismo, denunció que algunas de las mujeres del colectivo no cuentan con vivienda propia, y aunque existen programas federales y estatales para ampliación o mejora de vivienda, en el municipio no han recibido información clara sobre cómo acceder a estos beneficios, limitándose las autoridades a responder que desconocen el proceso.
En esta nueva reunión con un trabajador del ayuntamiento, las mujeres entregaron la documentación requerida con la esperanza de que finalmente se les otorgue el apoyo que, como ciudadanas, les corresponde. Hernández Sánchez reafirmó que el Movimiento Amplio Popular, con 31 años de lucha social, continuará siendo una herramienta para la organización y defensa del pueblo.
Mas de esta seccion: Regional
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.