Descargas clandestinas de aguas negras y la falta de drenajes pluviales en la ciudad de Rioverde son el problema de contaminación al río Verde, que de antaño viene afectando a las comunidades que se encuentran rio abajo como es el caso del ejido Miguel Hidalgo, y no las descargas de la planta tratadora de aguas negras.

Lo anterior dijo la regidora del PAN, Ángeles García al ser abordada por el periódico Mi Rioverde ante las constantes quejas de la población del ejido Miguel Hidalgo sobre el tema de la contaminación del rio verde que afecta a la salud de la población.

Ella informó que hace unos meses llegó una solicitud de revisión de parte diputada Local por el distrito X Vianey Montes Colunga que presentó un punto de acuerdo de la planta tratadora, que se realizó, y se presentaron evidencias fotográficas y se corroboró que el agua que desecha el organismo cumple con las medidas necesarias para arrojarlas al río verde

Esto no quiere decir que el SASAR lo diga, sino que son estudios que directamente realiza un laboratorio directamente de la CEA, y son los que arrojan los resultados del agua

Los tiraderos de aguas negras son clandestinos que se encontraron antes del cárcamo de bombeo, justo donde se encuentran las descargas del Organismo operador

Quien deberá realizar o dar una información mas completa sobre lo que esta pasando, es el departamento de Ecología, ya que se le solicitó que realizara una supervisión al lugar

Esta contaminación de la que los habitantes de la comunidad Miguel Hidalgo declaran, no es de la planta, si no derivada del caudal más arriba

Lo que si pasa es que en temporada de lluvias es más agua y el excedente es probable que se esté tirando al río verde

Este debería depender de un drenaje pluvial que desafortunadamente “no contamos, pero trabajamos en ello”.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.