Una vez concluido el periodo de Sana Distancia y que comenzó la Nueva Normalidad, aun hay gente que cree que el coronavirus no es una enfermedad real, derivado de la desinformación y notas falsas que circulan por redes sociales.
Al respecto, el titular del departamento de Salud del municipio de Ciudad Fernández, Marco Antonio González Jasso exhortó a no bajar la guardia en las medidas de seguridad, pues la enfermedad aún puede generar contagios que podrían salirse de control.
Dijo que no hay razón para no creer en la pandemia, pues diariamente el personal de salud tiene contacto con personas enfermas y en ocasiones con casos graves, lidiando además con la angustia de los enfermos.
Explicó que las personas que han dado positivo viven situaciones estresantes al igual que sus familiares, pues además de la angustia tienen el temor de morir o de contagiar a sus familiares.
González Jasso dijo que todo lo que viven los enfermos es real y ellos como personal médico lo han visto, por lo cual no hay razones para creer que la enfermedad no existe o que es un invento.
Afortunadamente en Ciudad Fernández los casos que se han presentado no han sido de gravedad y se han atendido a las personas en sus casas, sin embargo, es importante mantener las medidas de prevención, las cuales deberán ser permanentes y quedarse con nosotros, para evitar nuevos brotes de la enfermedad o un contagio masivo.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.