Reporteras de medios de comunicación en línea y corresponsales estatales aprovecharon esta mañana la rueda de prensa del PAN municipal para denunciar ante el comité estatal la violencia de género que han ejercido varios funcionarios del Gobierno Municipal de Rioverde quienes en múltiples ocasiones les han impedido realizar su trabajo, por ejemplo sacándolas de sesiones que no son privadas, además de que son discriminadas y hostigadas en el desempeño de su labor por su apariencia, esto porque las mismas panistas llamaron a defender a la mujer de cualquier tipo de violencia, pero con pruebas.

El portal informativo Mi Rioverde presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que ya fue recibida, en virtud que una de las afectadas labora en este medio, buscando su intervención para que se generen condiciones de trabajo, principalmente a medios de comunicación que trabajan en forma libre de compromisos económicos, y que representan el contraste informativo local.

La reportera de este medio de comunicación ya van al menos tres ocasiones que es sacada de reuniones, una de ellas de cabildo que no se había decretado privada con anticipación, solo porque trataban temas espinosos, pero que de ninguna forma ponía en riesgo la seguridad de la población.

También de otras sesiones de trabajo en el edificio público, amparándose el secretario del ayuntamiento Rubén González Juárez en la ley de transparencia, y una más donde el argumento de su salida, fue que quien convocó así lo quería y decidía, cuando iban a tratar la descarga de aguas negras de la negociación Aurrerá, y se realizaba en el salón de cabildos.

A la representante de la comisión de mujeres del PAN estatal, Nallely Rivera Palacios se le mostró la queja con acuse de recibo de la CEDH, donde desafortunadamente plantearon que han sido objeto de denostación por su apariencia física, además de que les han puesto apodos, les niegan entrevistas, y las discriminan solo porque el contenido informativo no les complace.

Esto se dio precisamente en el marco de la rueda de prensa donde las mujeres regidoras del ayuntamiento, la representante del PAN local y una del comité estatal, defendieron al alcalde Ramón Torres , señalando que eran falsos los argumentos presentados por la regidora Charo Sánchez, por la violencia de género donde se señala directamente al edil, y que será denunciada por el Partido Verde Ecologista de México ante las instancias correspondientes, además de existir la posibilidad de que la Senadora Leonor Noyola suba el tema a la tribuna para pedir que cese el hostigamiento para las mujeres que no piensan igual que las autoridades en turno en Rioverde

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.