El plan municipal de desarrollo en Rioverde será guía rector de las políticas públicas en los tres años de gobierno, para que las autoridades no emprendan obras o acciones por su cuenta, sino considerando la opinión de todas y todos en la sociedad.
El director del Instituto Municipal de Planeación, Adrián Peña Romo dijo que en pasada sesión de cabildo dieron cumplimiento a lo que marca la Ley de Planeación para el Estado de San Luis Potosí y los Municipios, sobre la metodología que proporciona el INAFEP y CEFIM para establecer el plan de gobierno 2024-2027.
Uno de los componentes es alinearse al Plan Estatal de Desarrollo y del nuevo Gobierno Federal, así como la metodología de la ONU en cuanto a desarrollo sustentable y los objetivos relacionados con el cuidado del medio ambiente, jóvenes, mujeres y niños.
El Gobierno Municipal consultará a la sociedad de manera análoga o escrita lo mismo que digital, es decir se entregará un cuestionario para que aporten sus propuestas, que deberán ser proyectos factibles, que luego se integrarán según el tema a cada uno de los ejes rectores que considera el Municipio
Este plan de desarrollo además deberá someterse a consideración del Consejo de Desarrollo Municipal, para posteriormente realizar las gestiones de recursos para las obras de infraestructura.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.