A efecto de ir disminuyendo poco a poco el uso de fertilizantes químicos en el campo; las autoridades municipales se encuentran impulsando un proyecto de producción agrícola, mediante el uso de abono orgánico en una parcela experimental, en la que se ha empezado a trabajar en el Ejido de El Capulín.
Dicho proyecto ha sido elaborado por disposición del Alcalde José Ramón Torres García, a través del Departamento de Desarrollo Rural, que preside Sergio Medina Hernández, mismo que tiene como objetivo el evaluar los efectos de la fertilización química y orgánica en un sistema de policultivo bajo cielo abierto.
Para ello las autoridades municipales se encuentran apoyando mediante la asesoría técnica y capacitación, al personal que participa en las labores que se realizan desde el pasado día 10 del presente mes de febrero.
La parcela experimental que tiene por superficie 1.5 hectáreas, en 3 fracciones, es propiedad del señor Raúl Díaz Torres, y se ubica en el camino al ejido El Capulín, en la cual se trabaja en la siembra de maíz, tomate, chile y calabaza.
De acuerdo a lo informado por Sergio Medina Hernández, el material que se está utilizando consiste en maquinaria, diésel, gasolina, sistema de riego, cintilla, acolchado rafia, semillas, abonos, fertilizantes y abonos, abonos orgánicos, de corral, humus, etc.
Se espera que para el mes de mayo se pueda levantar ya la cosecha de los productos sembrados, previa supervisión que se realizará el 15 de marzo, y para lo cual además de las autoridades municipales, se invitará a productores agrícolas de diferentes comunidades, como lo son del Capulín, Palmita, Palomas, Jabalí, Anexo Riachuelo, Plazuela, Huizachal, Valle Florido y San José del Tapanco.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.