Por instrucciones del Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona y con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de nuestro municipio, el departamento de Protección Civil Municipal de Ciudad Fernández se suma acciones de coordinación con Protección Civil del Estado para poner en marcha a nivel municipal el Plan Operativo Cohetón 2022.

La finalidad principal de esta coordinación entre estado y municipio es redoblar esfuerzos y generar conciencia para prevenir los accidentes provocados por el mal manejo de la pirotecnia, además de vigilar la no venta de artefactos prohibidos.

Además, se estará supervisando que la venta de material pirotécnico se dé únicamente los días 24, 30 y 31 de diciembre, como cumplimiento que se establece en la Ley. Y sobre todo verificar la venta responsable exhortando en todo momento a no vender productos pirotécnicos a menores de edad; contar con el permiso correspondiente y visible, así como extintores, una cubeta de agua, una de arena, y principalmente que no fomenten el uso ni venta de pirotecnia prohibida.

Se estará vigilando que la venta de pirotecnia no se realice en los diferentes tianguis de nuestro municipio, ya que no es una venta legal ni autorizada. Se trabajará para difundir las medidas preventivas y que tengan alcance a toda la población de nuestro municipio sobre todo en las redes sociales oficiales.

En esta época de fiestas decembrinas, decenas de personas resultan heridas por el mal uso de artefactos pirotécnicos. Los riesgos pueden ser incendios, quemaduras, problemas auditivos, daños oculares, mutilaciones permanentes e incluso, poner en riesgo tu vida. El mayor porcentaje de lesionados graves por esta causa se concentra en los niños de entre 5 y 14 años.

pirotecnia 2.jpg

En caso de que tengan pensado usarlos, ten en cuenta estas recomendaciones.

Al adquirirlos:

Compra de manera responsable, no permitas que tus hijos o menores de edad adquieran estos productos.

Elige aquellos que contengan pólvora negra y mecha larga y lenta. Son más seguros y estables que aquellos que estén compuestos con pólvora blanca y mecha corta. También es aconsejable optar por aquellos que privilegien el color y la luz sobre el ruido de estruendo. Los productos sonoros son más peligrosos por su poder detonante.

Compra en lugares que estén autorizados y evita la compra clandestina. No compres pirotecnia en redes sociales.

Al almacenarlos:

No los transportes en los bolsillos. El roce puede hacer que exploten espontáneamente.

Colócalos en un lugar seco, fuera del alcance de los niños y alejados de fuentes de calor como fósforos, encendedores, calentadores y estufas. Tampoco los expongas al sol.

No fumes en el ambiente en el que están guardados.

Al utilizarlos:

Antes de prender algún artefacto, verifica las instrucciones para su uso y que no esté dañado.

Asegúrate de estar en un lugar abierto y colócalo en el suelo, sin apuntar a personas, animales o árboles. Nunca enciendas pirotecnia en tus manos ni dentro de ningún objeto como frascos, latas o botellas. Es sumamente peligroso por las esquirlas. No los arrojes en lotes baldíos donde exista pastizal, puedes ocasionar un incendio.

En caso de que no explote, no lo toques. Aunque parezca que la mecha está apagada o no funciona, mójala con abundante agua y aléjate.

No permitas que los niños manipulen productos pensados para adultos. Si utilizan las estrellitas y bengalitas, acompáñalos en todo momento y recuerda reporta venta clandestina o venta en lugares no permitidos.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.