Dentro de las actividades de la Feria Regional del ejido el Refugio 2023, autoridades municipales y ejidales entregaron el galardón “Refugiense Distinguido” a 14 ciudadanos que han hecho obras y acciones en beneficio de su comunidad a lo largo de muchos años.
Los 14 Refugienses Distinguidos del 2023, han colaborado en una gran parte al desarrollo del ejido el más próspero del estado potosino, desde el ámbito religioso, cultural, comercial, social y altruista, es por ello, que los ciudadanos electos en esta edición de la FERERE, fueron reconocidos.
En representación del presidente de Ciudad Fernández Dr. Marco Antonio González Jasso, el secretario General Ayuntamiento, Miguel Josué Ávila García acompañado de la regidora Maricela Maldonado Reséndiz además del comisariado ejidal Arturo Torres Hernández y miembros del Comité de feria entregaron el reconocimiento a cada uno de los homenajeados.

Los Refugienses Distinguidos son: Ma. Del Rosario Campean Hernández conocida como “Chayito Compeán” o “Chayito de los pasteles”, nacida el 9 de mayo de 1953, es una reconocida repostera y pastelera desde hace más de 30 años.
El ciudadano Hugo Ávila Yáñez “Don Hugo Peluquero”, nacido el 1 de abril de 1941, es un reconocido peluquero de el ejido el Refugio, el inició desde los años 50’s en esta profesión cuando contaba con tan solo 15 años de edad.
Agustina Martínez “Doña Agustina de Las Enchiladas”, nació un 28 de mayo de 1954 comenzó su negocio de venta de Enchiladas desde 1983, lleva ya 40 años vendiendo en su establecimiento llamado “Cenaduría Agustina”.
Elías Zavala Reyna “Don Sane”, nacido un 20 de julio de 1930 y desde los 15 años comenzó a fabricar ladrillo, dedicándose a ello prácticamente toda su vida y dese entonces es uno de los más populares y reconocidos en su oficio a lo largo de toda la región.

Ma. Dolores Padrón Hernández “Lolita Catequista”, nació el 28 de marzo de 1947, es una reconocida, porque dedicó más de 50 años a dar catecismo decenas de generaciones de niños de todos los barrios que asistían a la Parroquia de Nuestra Señora del Refugio.
Fidel Medina Sánchez “Don Fidel Medina”, nació un 21 de agosto de 1940, tiene más de 40 años dedicándose al perifoneo, recorriendo las calles de todo el Refugio y diversos lugares del municipio de Ciudad Fernández, la gente lo conoce como la voz que lleva las noticias más importantes del municipio hasta los hogares.
Dra. Ma. del Carmen Gallegos Méndez “Dra. Carmelita”, nacida el 4 de junio de 1955, es una Médico Cirujano de Profesión que se destaca por su labor altruista como la médico del pueblo, atendiendo en su consultorio ubicado en la calle centenario.
Nazario Alvarado Moreno “Don Chayo de La Frutería”, nació el 28 de Julio de 1948, es agricultor, comerciante, y deportista (Beisbolista), tiene más de 40 años con su frutería siendo un referente del comercio en la comunidad.

M.V. Z. María Elena Hernández Hernández, nació el 8 de abril de 1957, es egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas y en la década de los 80’s se convirtió en la primera mujer Médico Veterinaria en el estado de San Luis Potosí, tiene ya 43 años de trayectoria, es una de las principales gestoras de la construcción de la preparatoria Juan Miranda Uresti y de la instalación del primer equipo de mastografía en la clínica del Refugio.
Teodoro Martínez Martínez, nacido un 9 de noviembre de 1955, es agricultor, comerciante y administrador del panteón de San Juan desde el primero de mayo de 1999 hasta la fecha.
Baldomero Robles Vázquez “Don Baldo”, nació el 27 febrero del 1946, es Ingeniero en Mecánica de suelos y es pasante de Ingeniero Electricista en potencia, es además un referente del deporte en distintas diciplinas como box amateur, softbol, futbol y atletismo ganando dos maratones uno en la ciudad de Mérida Yucatán y otro en Saltillo Coahuila,

Andrés Rodríguez Bizarraga, nacido un 30 de noviembre de 1941, es el encargado del conocido museo de la Mezclita, ubicado al noroeste del Refugio, el único museo que se encuentra en este ejido desde 1997, en donde se exhiben diferentes culturas indígenas como la Totonaca y Chichimeca, patrimonio cultural de la zona media ya que cuenta con más de 500 piezas arqueológicas, destacando su aporte cultural-histórico de nuestros antepasados en el museo avalado por el INAHI, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Benito Quintero González, nació el 30 de abril de 1947, se desempeñó como sacristán y campanero de la iglesia de Nuestra Señora del Refugio desde los años 70’s.
Bernardo Robles Rodríguez “Sibers”, nació el 20 de agosto de 1972 es un sonidero y empresario que inició con su “Sonido Sibers” en 1988, siendo uno de los primeros en la región en dedicarse a este oficio. Es ampliamente conocido en distintos estados y municipios de San Luis Potosí, en el 2013 fundó su estación de radio en línea “La Naranjera de Sibers”, la cual ha sido un enlace con Los paisanos, logrando ser la estación número uno en la zona de San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas y Querétaro.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.