Ante los recortes que el Gobierno Federal ha hecho al presupuesto en diferentes rubros y la desaparición de fideicomisos para el arte y la cultura, los cineastas y productores locales se verán seriamente afectados.

El productor de cine rioverdense, José Uriel dijo que se espera un “año fatídico” para la producción de cine, porque se han eliminado importantes apoyos que dejarán a los productores sin ningún recurso, lo que será un golpe duro para quienes viven de la producción.

Añadió que deberán buscar la manera de conseguir los fondos necesarios para las producciones, ya se por ellos mismos o acudiendo a la iniciativa privada, opción que es más viable, aunque complicada.

No es fácil que encontrar empresarios que crean en un proyecto, ya que no es como invertir en un negocio donde recuperarán su dinero en unos meses.

Sin embargo, existen opciones que pueden impulsar la financiación privada, como la deducción de impuestos, que beneficiaría al empresario que quiera apoyar no solo al cine, sino también a otros rubros de cultura y deporte.

José Uriel mencionó que, ante la falta de apoyos, la inversión privada será una forma de rescatar los proyectos no solo cinematográficos sino también de otros artistas y que se han visto estancados incluso ya desde este mismo año.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.