Rioverde registró tres nuevos casos de Coronavirus en las últimas 24 horas, y llegó a 11, mientras que Ciudad Fernández se mantuvo con ocho casos, los tres de Santa Catarina y uno en Ciudad del Maíz, con lo que reforzaron el llamado a seguir con las precauciones de sana distancia y uso de cubrebocas.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer hoy que, se incorporan a San Luis Potosí 28 nuevos casos de coronavirus para llegar a un total de 823 confirmados de 4 mil 668 personas estudiadas, de las que se han descartado 3 mil 541; la cifra de pendientes de estudio son 304 sospechosos y el número de decesos es de 51.

La distribución de casos en el estado es: 340 en San Luis Potosí capital, 116 de Ciudad Valles, 99 de Tamazunchale, 68 de Soledad de Graciano Sánchez, 20 en Xilitla, 16 en Aquismón, 15 de Santa María del Río, 12 Mexquitic, 11 en Rioverde, 10 en Matehuala, 8 en Cerro de San Pedro, Villa de Arista y Ciudad Fernández, 7 en Ébano y Tancanhuitz.

Además 5 en San Martín y Axtla, 4 en Tamasopo, Tierra Nueva, Villa de Reyes y Matlapa, 3 casos en Catorce, Santa Catarina y El Naranjo, 2 casos en Villa Hidalgo, Tamuín, Huehuetlán, Charcas y Tanlajás y un solo caso en Ahualulco, Ciudad del Maíz, Villa de Ramos, Tampamolón, Coxcatlán, Tampacán, Guadalcázar, Santo Domingo, San Antonio y Zaragoza, respectivamente.

De los 28 casos presentados a este corte, son 18 mujeres y 10 hombres, con un rango de edad de los 13 a los 69 años y todos se consideran casos de transmisión local. De los casos totales, 179 son trabajadores de la salud, militares, guardia nacional, policía municipal y personal de la fiscalía.

Dentro del Sistema Estatal de Reconversión en Salud, se encuentran 96 personas hospitalizadas, de los que 60 están estables, 13 graves y 23 en estado crítico que pone en riesgo su vida. La ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS) es de un 29 por ciento.

La secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, dio a conocer que el gobierno federal ubicó a 31 entidades en semáforo rojo, incluido San Luis Potosí, no porque el sistema de salud esté rebasado, sino por la tendencia de contagios en las últimas fechas, aunque destacó que, de acuerdo a la proyección del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en San Luis Potosí la contención y manejo de la epidemia ha sido exitoso durante las fases 1, 2 y 3.

“Lo que debe quedar claro es que este 1 de junio no desaparece el virus, continuamos con la epidemia, tenemos que transitarla, debemos estar atentos a las acciones que indicaremos para abrir actividades económicas, sociales, culturales y educativas, regresar, pero con medidas de sanidad obligadas”, indicó.

Respecto al listado de Municipios de la Esperanza, se dio a conocer que en este momento no existe ningún municipio potosino que pueda ser considerado en el listado para poder abrir a la actividad; además se incorporan este día municipios nuevos como Zaragoza y San Antonio.

Medidas de sanidad indispensables para un regreso escalonado:

  • Protección de personas de alto riesgo
  • Mantener sana distancia
  • Filtros de acceso en todo lugar
  • Uso de cubrebocas
  • Limpieza y desinfección de superficies
  • Lavado manos y uso de alcohol gel
  • Protocolos de seguridad en salud

Para mayor información visitar la página oficial: https://slpcoronavirus.mx/

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.