Las tres delegaciones de Tamasopo, como son La Palma, Tambaca y Tamasopo, que son las más pobladas del municipio, les retiraron el servicio ambulancia, y los habitantes ante emergencias por familiares enfermos "deben rascarse con sus uñas" para salir adelante, porque la autoridad no tiene recursos para pagar a los choferes.

En pasada sesión ordinaria de cabildo, la secretaría del ayuntamiento Silvia Vargas Bárcenas dijo que en realidad eran los choferes quienes no quieren trabajar, sin embargo las regidoras del Ayuntamiento que mas defienden al pueblo Olga Elena Castillo y Mónica del Carmen García Martínez, señalaron que la razón es porque se les paga muy poco.

Informaron que la versión que se les dio a conocer es que el pago es de 1500 pesos quincenales y es un trabajo de 24 por 24, con ese ingreso es difícil que consigan choferes, pero no hay recursos ni para eso, argumentaron

El alcalde Luis Alberto Abundiz reconoció que ya hubo petición de pobladores para que se les regrese este servicio que es muy necesario; todavía no hay solución, pero que buscarán la forma de resolverlo, e instruyó revisar tabuladores salariales.

Una de las comunidades es netamente indígena, como es La Palma, hay muy poco transporte, y gastan hasta dos mil pesos para sacar a sus enfermos, en un lugar de por sí muy deprimido en materia econòmica, y ante las emergencias deben deshacerse de sus animales o pedir prestado, por lo tanto es urgente apoyarlos.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.