El empresario local Alfredo Nava Rocha, considerado como uno de los potenciales aspirantes a la candidatura del PAN a la alcaldía, consideró que Rioverde merece crecer más rápido y mejor; esta una zona privilegiada por su ubicación, buen clima, vías de comunicación suficiente agua, escuelas de nivel superior, y debe retomarse su promoción para la creación de empresas industriales o agroindustriales que generen empleos para los jóvenes que salen cada año, y que son más de dos mil, porque no encuentran donde ocuparse o desarrollar sus conocimientos adquiridos en el aula.
En su experiencia adquirida en las administraciones municipales de Salvador Izar Noemí primero, y luego siete meses en la pasada gestión de Ramón Torres, pero también viajando por todo el país viendo crecer ciudades como auditor del Banco Nacional de México, dijo que desde hace 20 años se instalaron las bases para el crecimiento de Rioverde, sin embargo posteriormente se quedo congelado, porque los gobernantes posiblemente por temor al costo político o falta de voluntad no tomaron en cuenta el valioso Plan de Desarrollo Municipal que fue decretado desde el 2015, pero que para ejecutarlo se requiere de mucha voluntad, porque obviamente se lastiman intereses de personas, que nunca deberían estar por encima del pueblo.
Nava señaló que no se trata de ser un genio, ahí esta la guía que menciona por lo menos 17 actividades que deben realizarse para generar el desarrollo, y que no es solamente la creación de empleos, sino también el orden vial y estético de la ciudad mediante la creación de circuitos viales, así como la descentralización de las escuelas en el primer cuadro, que saturan de movimiento con mas de 2,500 padres de familia que se desplazan a dejar a sus hijos o hijas día tras día en la mañana y en la tarde.
Pasa lo mismo con otros servicios, como bancarios, que prácticamente congelan la vialidad en las horas pico, sumado también al desorden en las rutas de taxis que deben ser reubicadas a pensiones o locales relacionado con el destino de las rutas, y evitar que se metan al centro.
Dijo que el Plan de desarrollo conurbano Rioverde y Ciudad Fernández nació con la administración de Salvador Izar, luego se perfeccionó en el 2015 y fue aprobado, sin embargo no lo están aplicando, y es urgente retomarlo para que el Municipio tenga un mejor destino.
En cuanto a la instalación de nuevas inversiones también quedó detenido el proyecto de industrialización, donde se logró el comodato de 30 hectáreas a Rioverde por parte del Gobierno del Estado, y se elaboró el plan para su urbanización, pero tampoco se le dió seguimiento Ahí hay espacio para instalar hasta una docena de empresas de regular tamaño.
Nava dijo sentirse con la responsabilidad de impulsar el cambio y la transformación que Rioverde necesita, por eso desea participar en la contienda interna de su partido, porqué solo crece la población, pero no se propician condiciones para su desarrollo ni las oportunidades que demandan las nuevas generaciones, para impedir que emigren a otros lugares; es necesario retenerlas con empleos de calidad y bien remunerados, y eso se logrará con decisiones valientes, y de gobiernos enfocados al cumplimiento de esas expectativas de los habitantes.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.