No existe en Rioverde, Ciudad Fernández ni en los demás municipios de la Zona Media los servicios necesarios para rodar producciones de cine de grandes productoras, consideró el cineasta local José Uriel.
El productor señaló que las cadenas productoras por lo general buscan locaciones que cuenten con infraestructura hotelera, restaurantera y de vialidad.
Señaló que si bien, la región media cuenta con sitios adecuados en el que se han interesado algunos proyectos, cuando la producción llega a estudiar el lugar prefiere irse a la Huasteca o al Altiplano, ante la falta de infraestructura.
Dijo que, por ejemplo, para un equipo de producción de 50 personas se requiere al menos dos hoteles completos, lo que resultaría complicado por la estancia prolongada que la producción requeriría.
En el tema de la vialidad, José Uriel señaló que para llegar a Rioverde los equipos de producción tienen que llegar primero a la capital potosina y de ahí viajar en carretera, lo que también ahuyenta a los productores que prefieren el transporte aéreo.
Dijo que por estas cuestiones se han dejado ir producciones que estuvieron interesadas en filmar en Rioverde o Ciudad Fernández, locaciones que han tenido que mudarse a otras ciudades que sí cuentan con lo necesario para los rodajes.
El presupuesto con el que cuentan productoras de fama mundial como Netflix es normalmente millonario, por lo que sería muy bueno que pudieran dejarlo como consumo local en la región y que se quedara aquí mismo el dinero, par lo que se requiere impulsar las producciones y lograr una industria cinematográfica que beneficie a toda la región.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.