El Servicio Paramunicipal de Agua Potable y Alcantarillado del El Refugio (SEPAPAR) ha reforzado su compromiso con el medio ambiente a través de acciones de reforestación enfocadas en atraer lluvias y recuperar los mantos acuíferos, elementos clave para garantizar el suministro de agua en la región.

El director del organismo, José Cruz Alvarado Méndez, informó que se encuentran fuertemente dedicados a estas tareas, reconociendo que “somos proveedores de agua para el municipio del Refugio, por eso necesitamos tener suficiente para no batallar con este líquido vital”.

Entre las acciones que impulsa SEPAPAR está la donación de árboles a instituciones y personas interesadas, sin ningún requisito, más que el compromiso de sembrarlos y cuidarlos. “Algunos vienen y se los llevan; en otros casos, nosotros mismos vamos y los plantamos. Hay mucha interacción entre niños, padres y docentes”, explicó el funcionario.

El interés por participar en estas actividades ha crecido, y el organismo ha gestionado arbolitos con diversas instancias. Uno de los puntos de entrega es la oficina de Agua Potable del Lago, donde se proporcionan con gusto a cualquier persona, sin importar su comunidad de origen.

Este esfuerzo se realiza en coordinación con el presidente municipal de Ciudad Fernández, Rodolfo Loredo Hernández, quien ha respaldado la labor ambiental en beneficio del Refugio y sus alrededores.

Finalmente, José Cruz Alvarado hizo un llamado a la conciencia ciudadana: “Debemos cuidar el agua. Aunque ahora llueva, eso no significa que podamos desperdiciarla. Hay que actuar pensando en dejar un buen futuro para nuestros hijos”.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.